Despeñaderos: jornada sobre turismo sustentable con financiamiento internacional

Con la presencia de Myrian Prunotto y del vicepresidente de CAF, se realizó un encuentro de egresados de programas de capacitación de la entidad que financia proyectos de desarrollo autosustentables

Medio Ambiente27 de noviembre de 2025 SN
Despeñaderos Turismo Sustentable (1)

(Despeñaderso; SN) En Despeñaderos se concretó este jueves 27 una jornada de trabajo que reunió a autoridades provinciales, representantes municipales y directivos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el objetivo de compartir experiencias y evaluar alternativas de financiamiento para proyectos de turismo sustentable.

Con su sede matriz en Caracas, Venezuela, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anteriormente conocido como Corporación Andina de Fomento, es una institución financiera multilateral fundada el 7 de febrero de 1968 con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina y el Caribe. Compuesto por 20 países de América Latina y el Caribe, más España y Portugal y 14 bancos privados de la región. CAF financia proyectos de alto impacto en sectores estratégicos como infraestructura, sostenibilidad, inclusión social, gobernanza y acción climática.

Despeñaderos Turismo Sustentable (3)

Cristian Asineli, el argentino que ocupa la vicepresidencia de la entidad financiera internacional, integró la delegación que llegó hasta Despeñadros y destacó el trabajo de la Intendenta Carolina Basualdo.

El encuentro, organizado por la Municipalidad de Despeñaderos, contó con la participación de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y del vicepresidente de CAF, el argentino Cristian Ansaldi. También asistieron numerosos intendentes y jefes comunales del departamento Santa María, además de funcionarios provinciales, entre ellos el presidente alterno de la Legislatura, Facundo Torres Lima.

20251127 PRUNOTTO, Myriam

Myriam Prunotto, vicegobernadora de la Provincia de Córdoba.

Durante la actividad, la intendenta de Despeñaderos y diputada nacional electa, Carolina Basualdo, subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre municipios, Provincia y organismos internacionales. Señaló que la articulación permite “replicar políticas, potenciar capacidades locales y avanzar hacia una Córdoba más federal, productiva y diversa”. También destacó el enfoque de equidad incorporado en los proyectos: “Podemos generar políticas públicas con perspectiva de género que igualen la cancha para nuestras mujeres”.

Despeñaderos Turismo Sustentable (2)

La consolidación del programa “Despeñaderos Florece”, iniciativa que impulsa el turismo sustentable en la localidad, fue uno de los ejes de la reunión. Desde CAF destacaron el crecimiento de este tipo de proyectos en la región y la voluntad de acompañar iniciativas que integren sostenibilidad, inclusión y desarrollo comunitario.

Los intendentes manifestaron especial interés en conocer las posibilidades de financiamiento para proyectos en marcha o en planificación. “Estamos hablando de un banco de desarrollo y aquí están prácticamente todos los jefes comunales. Cada uno vino a ver qué herramientas puede aplicar en su municipio”, explicó el corresponsal de Siempre Radio 93·3 FM.

La jornada concluyó con un espacio de intercambio técnico entre representantes de CAF y equipos municipales. Desde la organización señalaron que, en los próximos días, se sistematizarán las conclusiones y se comunicarán los pasos siguientes para avanzar en la presentación de proyectos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email