
Torres Lima: “En Córdoba entendimos que la única forma de avanzar es hombro con hombro"
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El operativo interfuerzas tuvo lugar en Alta Gracia, Despeñaderos, Anisacate y Malagueño.
Se implementaron controles de personas, vehículos, obras en construcción, talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Se trata del aporte destinado para infraestructura deportiva y sanitaria en las localidades de Falda del Carmen y Rafael García, donde estuvieron presentes Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano.
El operativo incluyó el trabajo del personal de de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería en lugares estratégicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño.
Dos de los hechos ocurrieron en Alta Gracia, mientras que otro en la localidad de Villa Parque Santa Ana.
Alta Gracia, Despeñaderos, Anisacate y Malagueño fueron tuvieron este jueves diversos controles vehiculares.
El Legislador Departamental y Presidente Provisorio de la Unicameral encabezó una reunión con Intendentes, Jefes y Jefas Comunales, concejales, dirigentes, ex mandatarios y autoridades partidarias de Hacemos Unidos por Córdoba de las localidades del Departamento Santa María.
El ministro de Educación Horacio Ferreira y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima se reunieron con intendentes y jefes comunales del departamento.
El comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito de la provincia dejó en evidencia la infracción por la que algunos municipios y comunas del departamento se encuentran inhabilitadas para la emisión de carnets de conducir.
Los controles corresponden a la zona uno y dos del departamento Santa María, correspondiente a Alta Gracia, Villa Los Aromos, Bouwer, Lozada y Rafael García.
El Centro de Desarrollo Regional ofrece una serie de cursos en Alta Gracia y zonas aledañas para personas mayores de 16 años residentes en la Provincia.
La policía se sorprendió al hallar un vehículo volcado y sin ocupantes en un camino rural.
Los representantes de las localidades del departamento Santa María recibieron kits de seguridad vial, integrados por chalecos refractarios, conos, linternas, bastones lumínicos y destelladores.
Entre los municipios en los que estará presente se encuentra la Ciudad de Alta Gracia. El Gobernador hará entrega de Créditos Banco de la Gente y Más Vivienda Digna
El eje del encuentro fue la implementación de la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana.
El intendente Marcos Torres Lima recibió al nuevo Comisario Mayor de la Departamental Santa María, David Alejandro Ferreyra.
Con casi el 94% de mesas escrutadas, así votó el departamento Santa María en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
La actividad se realizará este lunes 10 de julio, a partir de las 19 en SomoS Ruca, ubicado en calle Gabino Ezeiza 266 (sobre ruta 5).
El Intendente confirmó la presentación de una denuncia por la ocupación de tierras en zona roja ambiental. Custionó la entrega de certificados por parte de Anses y reiteró gestiones ante la Nación para buscar una solución.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Noticia en desarrollo.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.