Santa Ana: Cormecor no podrá funcionar a menos de cuatro kilómetros

Se trata de la anulación del Tribunal Superior de Justicia a la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.

Provinciales20 de marzo de 2025 Redacción SN
cormecor-santa ana
cormecor-santa ana

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves se conoció la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba el emplazamiento del basural a sólo un kilómetro de la localidad de Villa Parque Santa Ana.

Se trata del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba de la empresa Cormecor. La Justicia provincial dispuso un mecanismo para que los vecinos tengan mayor participación.

Según se explicó oficialmente, el complejo podrá ser instalado en la zona originariamente elegida (departamento Santa María), siempre que el borde externo del predio sea localizado, como mínimo, a cuatro kilómetros de la localidad de Villa Parque Santa Ana, informó La Nueva Mañana.

Además, la empresa responsable del proyecto, Cormecor SA, deberá adoptar una serie de recaudos técnicos (control de gases y olores, entre otros), al tiempo que también deberá asegurarse que los vecinos de Santa Ana cuenten con un representante en la Comisión Técnico-Social, que monitoreará si se cumplen las metas del emprendimiento.

De esta manera, el TSJ hizo lugar, en forma parcial, a los recursos de apelación que Cormecor, la Municipalidad de Córdoba y la Provincia habían planteado contra la sentencia de la Cámara Contencioso-Administrativa de Primera Nominación.

Esta última, al hacer lugar a la acción de amparo promovida por el municipio y por los vecinos de Santa Ana, había concluido que el sitio elegido (a solo un kilómetro de la localidad) no cumplía los requisitos socioambientales necesarios; tampoco, la sugerencia del Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la Universidad Nacional de Córdoba de que el predio fuera situado a cuatro kilómetros del radio urbano. En su momento (años 2012 y 2014), el ISEA había sido convocado por la Municipalidad de Córdoba para que efectuara un estudio de zonas posibles para la instalación de Cormecor.

Te puede interesar
PENSAR CON HUMOR

Córdoba: llega el Festival Pensar con humor

Redacción SN
Provinciales08 de julio de 2025

Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.

policia caminera cordoba

Córdoba: por el aumento de la nafta subieron las multas de Policía Caminera

Redacción SN
Provinciales07 de julio de 2025

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email