
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Un equipo interdisciplinario de la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Privado Universitario concretó una riesgosa intervención a un feto de 28 semanas, tras lo cual continuó el embarazo, que llegó a término.
Sociedad24 de marzo de 2025 SN(Córdoba; Prensa GOBCBA) La Nueva Maternidad Provincial junto al Hospital Privado Universitario de Córdoba, realizaron una novedosa cirugía fetal a un bebe de 28 semanas de gestación con diagnóstico de mielomeningocele, la primera de estas características en el interior del país.
El mielomeningocele es una malformación congénita de la columna vertebral, con consecuencias serias para el neurodesarrollo, ya que afecta la capacidad de caminar y causa acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia).
El abordaje implicó un trabajo multidisciplinario entre los equipos de Medicina Materno Fetal de la Nueva Maternidad y el Hospital Privado Universitario de Córdoba, tanto para el diagnóstico prenatal y tratamiento intrauterino, como para el seguimiento posquirúrgico y el nacimiento.
Al respecto, la Dra. Marcela De Breuil, integrante del servicio de Medicina Fetal de la Nueva Maternidad Provincial, expresó: “Este caso, como tantos otros, remarcan la importancia de un diagnóstico prenatal precoz y oportuno, el seguimiento por personal capacitado en Medicina Fetal, y el gran avance que está teniendo esta rama de la obstetricia”.
Detección e intervención
La gestante, una joven de 23 años, acudió a la Maternidad Provincial luego de realizarse una ecografía durante su semana 26 de embarazo en donde le detectaron la afección fetal.
Desde ese momento comenzó un seguimiento en el servicio de Medicina Fetal del hospital provincial.
En esta instancia, se realizó una interconsulta al Dr. Savino Gil Pugliese, jefe del servicio de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba y se comenzó a trabajar de manera articulada para lograr la intervención quirúrgica del bebé.
“Apenas recibimos a la paciente empezamos con una logística para ver si era factible hacer una cirugía intrauterina por este diagnóstico, ya que se trata de una intervención de alta complejidad, que no se había realizado antes en Córdoba”, expresa De Breuil.
La especialista narra que a partir de la detección de esta gran afección en la columna vertebral del bebé, se decidió que la intervención quirúrgica era lo más conveniente para disminuir el impacto de la patología.
Sobre la intervención
La gestante fue recibida por el servicio de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba, recientemente acreditado con la certificación internacional Joint Commission, el máximo reconocimiento en calidad y seguridad en atención de pacientes.
En un trabajo interdisciplinario con los servicios de Neurocirugía, Obstetricia y Anestesia, se llevó a cabo con éxito la cirugía intrauterina para corregir el defecto en la columna fetal.
Bajo anestesia general, el equipo quirúrgico exteriorizó el útero mediante una incisión en la zona baja del abdomen materno y, guiados por ecografía, lograron posicionar al feto para la facilitar la intervención.
A través de una pequeña incisión en el útero, se administró anestesia al feto y se corrigió el defecto, tras lo cual se suturó la pared uterina y se reintrodujo el útero en el abdomen materno, marcando un hito en la cirugía fetal de alta complejidad de nuestro país.
Es importante destacar que, este tipo de intervenciones pueden tener complicaciones serias como la ruptura prematura de membranas y el parto prematuro; sin embargo, en este caso, luego de la cirugía, la gestante cursó su embarazo sin complicaciones, el cual inclusive llegó a término.
Seguimiento y cesárea en la Nueva Maternidad
Luego de la cirugía, la mamá permaneció unos días internada y fue derivada nuevamente a la Maternidad Provincial. Aquí fue fundamental el rol del equipo de Medicina Materno Fetal, para continuar los controles postquirúrgicos y del embarazo de los últimos meses de gestación.
A mediados de enero se llevó a cabo la cesárea en dicha institución, la cual resultó sin complicaciones.
El bebé nació con 2,5 kg., con movilidad de los miembros inferiores y muy buena evolución neurológica. Fue seguido por los neurocirujanos de la institución y el servicio de Neonatología, y recibió su alta junto a su madre.
“La paciente en todo momento tuvo un seguimiento y asesoramiento conjunto por parte de los neurocirujanos, de neonatología; siempre hemos actuado como un equipo perinatológico. La primera consulta fue en su semana 26 de embarazo, y a las dos semanas la paciente ya había sido operada”, finalizó De Breuil.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El día se presenta soleado, con máximas de 25°.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.