
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
El Secretario de la Comuna -representante de la oposición- presentó un proyecto para capacitar en derechos humanos y adviertió sobre daños ambientales y viviendas por la obra de gas natural.
Política25 de marzo de 2025 SN(SN; Villa Los Aromos) El secretario comunal de Villa Los Aromos, Javier Gutiérrez, presentó un proyecto para que la Comuna adhiera a la Ley Provincial 10.962, conocida como Ley Sonia Torres, que establece la formación obligatoria en derechos humanos para funcionarios y agentes de los tres niveles del Estado. Además, cuestionó el impacto ambiental y los daños a propiedades privadas que está generando la obra de red domiciliaria de gas.
Formación en derechos humanos
El proyecto propone que la comuna incorpore esta capacitación como parte de su estructura de formación para empleados y autoridades. “Es el momento oportuno para adherir a esta ley, que no solo apunta a la memoria histórica, sino también a garantizar el respeto a minorías y colectivos que hoy se ven vulnerados”, explicó Gutiérrez en diálogo con Marcelo Paéz durante la mañana de la Siempre Radio 93·3 FM.
Además, el proyecto prevé la creación de una "Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia", del 17 al 24 de marzo de cada año, con actividades de sensibilización abiertas a la comunidad. “El Estado debe ser el ente rector en la construcción de una conciencia colectiva sobre derechos humanos”, agregó.
Gutiérrez recordó que la Comuna tiene antecedentes en debates sobre derechos humanos, como la polémica desatada hace tres años cuando la ex jefa comunal Nélida Morales compartió en redes sociales contenido negacionista sobre la dictadura militar, lo que generó una movilización de más de 200 vecinos en esa pequeña localidad.
Preocupación por la obra de gas
En paralelo, Gutiérrez y otros integrantes de la comisión comunal elevaron un pedido al jefe comunal, Daniel Pastorino, y a la tesorera, Mariana Silva, para que intervengan ante la empresa responsable de la obra de gas. Según denunciaron, la ejecución de los trabajos está provocando serios inconvenientes en la localidad.
“Estamos contentos de que el gas llegue a Los Aromos, pero la obra avanza atentando contra el patrimonio privado de los vecinos y contra el medioambiente”, advirtió Gutiérrez. “Se han extraído árboles nativos de más de 70 años y hay viviendas con alambrados y pilares de luz destruidos”.
Otro de los problemas es la falta de información sobre el trazado de la obra. “Hay vecinos que quedaron encerrados en sus casas porque las máquinas rompieron las entradas a sus viviendas. La comuna debe intervenir para que se informe día y horario de los trabajos y se compense a quienes sufrieron daños”, exigió.
Rechazo a la exención de tasas para jubilados
Finalmente, Gutiérrez criticó la decisión de la gestión comunal de rechazar su proyecto de exención de tasas inmobiliarias para jubilados que cobran la mínima. “Proponíamos un análisis caso por caso, considerando la situación económica de cada vecino, pero lo rechazaron sin siquiera evaluar su impacto financiero”, lamentó.
Según explicó, la tasa inmobiliaria más baja en Villa Los Aromos es de $190.000 al año, mientras que la jubilación mínima es de $279.000 mensuales. “Es un golpe duro para los jubilados que no pueden afrontar estos montos. Pastorino y Silva demostraron una insensibilidad alarmante”, concluyó Gutiérrez.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.