
Criptogate: Diputados sesiona para interpelar a Francos sobre la estafa $Libra
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
Tras las dos movilizaciones masivas de las últimas semanas, una de ellas marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, organizaciones realizan nuevamente su reclamo de los miércoles frente al anexo del Palacio Legislativo.
Nacionales26 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles en una nueva marcha de jubilados frente al Congreso Nacional, las fuerzas de seguridad volvieron a desplegaron todo su accionar represivo frente a los manifestantes, entre quienes estaban adultos mayores reclamando por aumento de haberes, la restitución gratuita de medicamentos y su descontento ante la decisión del Gobierno de no prorrogar la moratoria previsional.
Pasadas las 17 horas comenzaron a registrarse empujones entre los efectivos de la Federal y Gendarmería contra los jubilados que se volvieron a concentrar como cada miércoles en la plaza del Congreso. Luego comenzaron a tirar gas pimientas contra varias personas que se encontraban manifestándose pacíficamente en la vereda. También reprimieron una olla popular que se encontraba en las inmediaciones asistiendo a personas en situación de calle.
"Mirá cómo me dejaron. Me agarraron de punto, me persiguen por todos lados. Ya no se más donde estar. Voy a estar muerto en el cajón y me van a estar tirando gas pimienta. Son asesinos. Tengo una costilla fisurada por gendarmería y ahora me tiran gas pimienta en la vereda. Estábamos en la vereda cuando nos tiraron gas pimienta. Es terrorífico lo que hacen", manifestó un jubilado a la cámara de C5N que ya había sido reprimido en otras marchas de los miércoles.
Las marchas de jubilados de los miércoles, una postal habitual a fines de los 90, volvieron en septiembre, luego de que la Cámara de Diputados respaldó el veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula previsional aprobada semanas antes por el Congreso.
La jornada amaneció con vallas en la zona del Congreso y un despliegue de efectivos policiales dispuestos en varios puntos, y se espera que con el correr de las horas se vaya restringiendo la circulación.
"Con la caída de la ley de moratoria nadie va a poder jubilarse", reza el comunicado el Plenario de Trabajadores Jubilados, una de las organizaciones que convocan.
"Por restitución de los medicamentos y de la atención en PAMI y en las obras sociales provinciales, ampliación de los listados, atención integral, suministro de insumos y nombramiento de cuidadores", indicó el Plenario, que pidió que haya "elección inmediata de la dirección de trabajadores y jubilados" en la obra social.
Además, en el comunicado los jubilados rechazaron el "vaciamiento de la Anses", y añadieron: "No al uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para la especulación financiera, monetaria, bursátil o para pago al FMI".
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.
El allanamiento se realizó en el barrio Villa Ávalos, donde además, el personal policial secuestró dinero en efectivo, vehículos y estupefacientes.