
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Cultura27 de marzo de 2025 SN(Alta Gracia; SN) A partir de abril, la Biblioteca Popular Sarmiento de Alta Gracia albergará un nuevo taller literario titulado "Juegos artificiales", coordinado por la profesora y gestora cultural Eugenia Gemolotto. Con encuentros presenciales los segundos y cuartos jueves de cada mes a las 18:30, el taller -de carácter arancelado con un precio accesible- propondrá un recorrido por la "ficción extraña".
Se trata de "un género que coquetea con el terror, la ciencia ficción, superpone temporalidades, postula identidades híbridas, se enuncia desde un post-mundo, entre otras características", explicó la responsable del taller. "Hay una fuerte presencia en la escena literaria actual que trabajan en esta zona, y hay antecedentes que lo habilitan", remarcó.
Un género en expansión
"La ficción extraña tiene una fuerte presencia en la escena literaria actual, aunque sus raíces son profundas", explica Gemolotto. El taller analizará cuentos de autores quizá pcoo conocidos, como Claire Keegan, o Jorge Luis Borges ("más citado que leído", aclara), así como voces menos conocidas pero igualmente disruptivas. A diferencia de su taller anterior ("Boquita de dama", enfocado en autoras latinoamericanas), esta vez el foco estará en lo técnico: "Veremos qué hace que un cuento sea un buen cuento, para quienes quieran aplicar eso a su propia escritura".
El nombre "Juegos artificiales" no es casual: alude a la construcción formal de los textos. Gemolotto, profesora de filosofía, subraya que los relatos seleccionados también servirán para "pensar cuestiones conceptuales".
Trayectoria y comunidad
Gemolotto ya tiene experiencia en coordinar espacios literarios. En 2024 dirigió Boquita de dama (donde cruzó literatura y psicoanálisis junto a Jesús Guillén) y desde hace años organiza veladas poético-literarias en la Biblioteca, el Museo de La Estancia Jesuítica y el Cineclub Casero.
Inscripciones y consultas: 3547 59-3730.
Cupos limitados. Precio popular.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.