
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Sociedad04 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este viernes, funcionarios de Despeñaderos recibieron una distinción por parte de Unicef Argentina y de la Defensoría de la Niñez de Córdoba por el trabajo realizado en la Red de Municipios MUNA.
Despeñaderos integra la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia. Desde los organismos reconocieron la labor proyectada por la comunidad en el plan de acción a implementar por los próximos tres años. En esta iniciativa participaron diversas áreas del municipio e instituciones locales.
MUNA es un programa de UNICEF para garantizar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas. Al respecto, vale decir que UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales. En este sentido los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.
En este caso, el reconocimiento fue por el trabajo del municipio en la primera infancia. En el video publicado por el Gobierno local, Micaela Becerra, una de las funcionarias referentes del área de Desarrollo Social explicó: “Llevamos adelante una política pública integral local a través de la utilización del instrumento Pre Punape, que nos permite detectar de manera temprana dificultades o habilidades que se cree que el niño debe haber adquirido”.
La Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE) un test sencillo, de bajo costo, destinado a la detección de problemas inaparentes del desarrollo en niños menores de seis años.
“Revalidamos como municipio nuestro esfuerzo y compromiso en trabajar en la aplicación de este plan de acción para garantizar los derechos de todas las niños, niños y adolescentes de la comunidad”, reza el comunicado local.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Actualizan conocimientos en seguridad, DDHH y resolución de conflictos para optimizar intervenciones. Las prácticas de campo reforzarán lo aprendido sobre marcos legales y procedimientos policiales.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.