
Tiempo en Alta Gracia: calorcito a la tarde, pero cuándo baje el sol...
Mañana fresca, tarde cálida y noche con abrigo, el martes arranca con amplitud térmica en Alta Gracia y sin lluvias a la vista.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Sociedad04 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este viernes, funcionarios de Despeñaderos recibieron una distinción por parte de Unicef Argentina y de la Defensoría de la Niñez de Córdoba por el trabajo realizado en la Red de Municipios MUNA.
Despeñaderos integra la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia. Desde los organismos reconocieron la labor proyectada por la comunidad en el plan de acción a implementar por los próximos tres años. En esta iniciativa participaron diversas áreas del municipio e instituciones locales.
MUNA es un programa de UNICEF para garantizar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes en sus comunidades y contribuir a la reversión de las problemáticas. Al respecto, vale decir que UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales. En este sentido los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.
En este caso, el reconocimiento fue por el trabajo del municipio en la primera infancia. En el video publicado por el Gobierno local, Micaela Becerra, una de las funcionarias referentes del área de Desarrollo Social explicó: “Llevamos adelante una política pública integral local a través de la utilización del instrumento Pre Punape, que nos permite detectar de manera temprana dificultades o habilidades que se cree que el niño debe haber adquirido”.
La Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE) un test sencillo, de bajo costo, destinado a la detección de problemas inaparentes del desarrollo en niños menores de seis años.
“Revalidamos como municipio nuestro esfuerzo y compromiso en trabajar en la aplicación de este plan de acción para garantizar los derechos de todas las niños, niños y adolescentes de la comunidad”, reza el comunicado local.
Mañana fresca, tarde cálida y noche con abrigo, el martes arranca con amplitud térmica en Alta Gracia y sin lluvias a la vista.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Tras la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco, la voz del padre Marcos Cabrera, párroco de la iglesia La Merced de Alta Gracia, aportó una mirada cercana y profundamente emocional sobre la figura del pontífice argentino.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.