
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Provinciales09 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles, luego del decreto del gobernador Martín Llaryora de convertir a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) EN Sociedad Anónima, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza presentó un escrito en el Tribunal Superior de Justicia solicitando impugnar la medida.
El martes, el Gobierno de la Provincia informó que Llaryora firmó el decreto que convierte a la empresa energética pública en “Empresa Provincial de Energía de Córdoba SAU”. Aclararon desde el Ejecutivo que el 100% de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. Sin embargo, el gremio alerta que la conversión impactará negativamente en el servicio eléctrico y en las condiciones laborales, informó La Nueva Mañana.
Los trabajadores buscan frenar este avance del Ejecutivo provincial al que consideran un intento de privatización. Los abogados del Sindicato solicitaron que la Justicia dicte una medida cautelar que se oponga al decreto impulsado por Llaryora. Además, destacaron que el Tribunal abrió el trámite de la "acción de inconstitucionalidad".
"El Gobierno provincial avanzó a espaldas de los planteos efectuados en la Justicia", dice el comunicado que difundió el sindicato que nuclea a las y los trabajadores de la empresa eléctrica.
Desde Luz y Fuerza cuestionaron además la Ley Provincial 11.015 que incorpora la modalidad de privatización de empresas estatales que impuso Javier Milei a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.