
Alta Gracia: avanzan las obras del servicio de agua en Villa Camiares
Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.


Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
Municipales10 de abril de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este jueves, el Gobierno de la ciudad comunicó la jubilación de María Cristina Roca, una de las figuras claves de la vida institucional y política de Alta Gracia.

La funcionaria se jubilará en mayo y cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público. El anuncio de su jubilación lo hizo este jueves. Además afirmaron que le manifestó a Marcos Torres que seguirá acompañando al municipio de manera ad honorem, como asesora y referente, en caso de que la gestión lo necesite.
“Más allá de cualquier pertenencia partidaria, su nombre ya forma parte de la historia democrática de la ciudad, con un recorrido que deja una huella profunda y transformadora”, reza el comunicado del Gobierno local.
Roca inició funciones en 1996 como secretaria legislativa durante la intendencia de Julio Barrientos. A los pocos años, su labor fue clave cuando formó parte de la Convencional Constituyente de la redacción de la Carta Orgánica Municipal.
Cabe recordar que, además, entre 2006 y 2007 fue concejal encabezando la lista de Jorge Eduardo Nahal durante el segundo mandato de Mario Bonfigli. A partir de 2011 acompañó la gestión del Viceintendente Facundo Torres Lima como secretaria legislativa del Concejo Deliberante y luego fue Secretaria de Gobierno durante su intendencia. Un poco más acá en el tiempo, en 2015, volvió a su rol de Concejal y más tarde asumió como Secretaria de Gestión Pública y nuevamente regresó al Concejo en el último tramo del gobierno de Facundo Torres.
En 2019 fue elegida por el voto popular como la primera mujer en ocupar la Viceintendencia de Alta Gracia, encabezando la fórmula con el actual intendente Marcos Torres Lima. En 2023 integró la lista como legisladora departamental suplente del Gobernador Martín Llaryora y actualmente se desempeña como Secretaria de Gobierno municipal.
Además de su recorrido institucional, Cristina Roca es una reconocida militante del Partido Justicialista. Actualmente es vicepresidenta del PJ Alta Gracia y congresal provincial, con una participación activa en el partido desde 2003.
“Abogada, militante y promotora incansable de la participación política de las mujeres, supo llevar adelante normativas y programas innovadores tanto desde el Legislativo como desde el Ejecutivo. Su compromiso con la justicia social, su capacidad de gestión y su sensibilidad humana la han convertido en un ejemplo para varias generaciones de dirigentes”, reza el comunicado del Gobierno.

Se trata de la segunda etapa de esta obra que consiste en instalación de más de 1000 metros de cañería para mejorar la calidad del servicio en el sector.

Se trata de una nueva propuesta articulada de manera conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio, similar a la “Noche de los helados” y la “Noche de las pizzas 2x1”.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

En total, el municipio informó que se completaron unos 5.000 metros cuadrados de hormigón, en el marco del plan permanente de mejoras, que tiene como objetivo la optimización de las condiciones de tránsito y seguridad vial.

Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Redes sociales son la principal fuente de noticias para estudiantes de Periodismo en América Latina. Prefieren el microcontenido, lo visual y el humor. Evitan la TV por negatividad.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

