
El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.


Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
Municipales10 de abril de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este jueves, el Gobierno de la ciudad comunicó la jubilación de María Cristina Roca, una de las figuras claves de la vida institucional y política de Alta Gracia.

La funcionaria se jubilará en mayo y cuenta con una extensa trayectoria en el servicio público. El anuncio de su jubilación lo hizo este jueves. Además afirmaron que le manifestó a Marcos Torres que seguirá acompañando al municipio de manera ad honorem, como asesora y referente, en caso de que la gestión lo necesite.
“Más allá de cualquier pertenencia partidaria, su nombre ya forma parte de la historia democrática de la ciudad, con un recorrido que deja una huella profunda y transformadora”, reza el comunicado del Gobierno local.
Roca inició funciones en 1996 como secretaria legislativa durante la intendencia de Julio Barrientos. A los pocos años, su labor fue clave cuando formó parte de la Convencional Constituyente de la redacción de la Carta Orgánica Municipal.
Cabe recordar que, además, entre 2006 y 2007 fue concejal encabezando la lista de Jorge Eduardo Nahal durante el segundo mandato de Mario Bonfigli. A partir de 2011 acompañó la gestión del Viceintendente Facundo Torres Lima como secretaria legislativa del Concejo Deliberante y luego fue Secretaria de Gobierno durante su intendencia. Un poco más acá en el tiempo, en 2015, volvió a su rol de Concejal y más tarde asumió como Secretaria de Gestión Pública y nuevamente regresó al Concejo en el último tramo del gobierno de Facundo Torres.
En 2019 fue elegida por el voto popular como la primera mujer en ocupar la Viceintendencia de Alta Gracia, encabezando la fórmula con el actual intendente Marcos Torres Lima. En 2023 integró la lista como legisladora departamental suplente del Gobernador Martín Llaryora y actualmente se desempeña como Secretaria de Gobierno municipal.
Además de su recorrido institucional, Cristina Roca es una reconocida militante del Partido Justicialista. Actualmente es vicepresidenta del PJ Alta Gracia y congresal provincial, con una participación activa en el partido desde 2003.
“Abogada, militante y promotora incansable de la participación política de las mujeres, supo llevar adelante normativas y programas innovadores tanto desde el Legislativo como desde el Ejecutivo. Su compromiso con la justicia social, su capacidad de gestión y su sensibilidad humana la han convertido en un ejemplo para varias generaciones de dirigentes”, reza el comunicado del Gobierno.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura a modo de contribuir a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.



Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gatronómico de la ciudad.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

