
Córdoba: se movilizaron por derechos hacia las personas con discapacidad
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
Provinciales13 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) El sábado en la localidad de Río Primero, dos trabajadores perdieron la vida mientras realizaban sus labores en una fábrica de dulce de leche tras ahogarse en una cisterna.
Dos trabajadores perdieron la vida este sábado en una fábrica de dulce de leche de Río Primero al ahogarse en una cisterna del establecimiento.
Desde la Unidad Departamental Río Primero de la Policía de la Provincia, se informó que el hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca”, ubicada sobre la ruta provincial Nº 10 en el acceso norte a la localidad, donde se investigan las causas por las que dos empleados fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento. Informó Cba24N.
Una de las hipótesis de lo ocurrido es que uno de los empleados se encontraba limpiando un tanque donde se produce lombricompuesto, mientras que el otro realizaba tareas en una cisterna vecina, destinada a la decantación de agua.
Al parecer los gases producidos en el proceso de lombricompostaje habrían generado malestar en uno de los trabajadores, quien solicitó ayuda a su compañero. Al acudir en su auxilio, el segundo trabajador también se vio afectado por los gases. Ambos se habrían desvanecido y caído al agua en la segunda cisterna.
En el lugar trabajó personal de Bomberos Voluntarios, efectivos policiales, un servicio de emergencias y personal especializado de Bomberos de la Policía de la Brigada de Materiales Peligrosos.
El hecho es investigado por la Fiscalía de instrucción Distrito II turno 3, a cargo de la Dra. María Laura Juárez.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
El organismo multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Además hay otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.