
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Sindicato de Empleados públicos inauguró su delegación en la localidad, que cuenta con consultorios médicos y diversos beneficios para afiliados y trabajadores de la zona. En diálogo con SN, el prosecretario zonal, Sebastián Crembil, remarcó la importancia de este espacio para la localidad.
Sociedad06 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El pasado jueves 5 de junio, el Sindicato de Empleados Público (SEP) inauguró en Despeñaderos la nueva delegación que cuenta con asistencia médica y diversos beneficios para los trabajadores afiliados de la zona.
En diálogo con SN, Sebastián Crembil, prosecretario zonal del SEP, remarcó la importancia de esta iniciativa que llega a la comunidad. Esto fue posible gracias a años de trabajo y de lucha por conseguir el centro de salud para el pueblo y la región. Además comentó que el SEP “abre una puerta para tareas en conjunto con la municipalidad y ampliar el servicio de salud y la demanda en la zona”.
Este centro de salud comienza con atenciones en medicina general a cargo de la doctora Dora Merlo, los martes y jueves de 16:00 a 19:00. Además contempla la especialidad de cirugía general con la profesional Romina Cáceres, los lunes y viernes de 9:00 a 12:0. Por otro lado, también cuenta con psicopedagogía, a cargo de la licenciada Constanza Pereyra, los viernes en horario de la mañana. Vale decir que pronto se sumarán con consultorios de psicología, traumatología t odontología. Crembil agregó que acordaron sistema de traslados con un servicio de ambulancia de Alta Gracia.
Esta delegación del SEP en Despeñaderos no solo es un centro de salud, sino que el secretario general del sindicato, Sergio Castro, confirmó que habrá oficinas de Apross para que los pacientes de la región puedan realizar trámites y consultas. Al a vez, quienes cuenten con esta obra social podrán recibir asistencia médica sin cargo.
El acto de inauguración se realizó a modo de homenaje al histórico secretario general del SEP, Raúl Ferreira, a 40 años de su fallecimiento, quien estuvo en cuatro ocasiones en el cargo y recuperó el sindicato de diferentes gobiernos militares. Además, Ferreira es reconocido por concretar la primera experiencia gremial pluralista en Latinoamérica, ya que incorporó en la conducción del gremio a trabajadores de distinta extracción política, tradición que luego tomaron otras organizaciones.
El actual secretario general Sergio Castro resaltó la importancia de estar presentes en el interior a través de las delegaciones y subdelegaciones, lo que permite brindar un mejor servicio a los afiliados.
Por su lado, la intendenta Carolina Basualdo felicitó al SEP por la inauguración y remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre las instituciones para favorecer a la respuesta eficaz y rápida sobre las problemáticas de salud.
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.