
Montecristo: un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora
El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.


Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.
Provinciales05 de junio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves, la la Mesa Gremial de la UNC compuesta por la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (Adiuc), el Gremio de los Trabajadores de la Universidad (Agtunc) y la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), emitió un comiunicado en el que alertó por la situación que atraviesan las universidades. "El sistema universitario y el científico vienen sufriendo un ataque inédito en la historia de nuestra democracia", denunciaron.

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adelantaron que convocarán a una movilización en la última semana de junio para acompañar el nuevo proyecto de financiamiento que presentó el sector a nivel nacional.
El documento alertó sobre "la profunda caída del salario docente y nodocente y un congelamiento de las becas estudiantiles" y además, repudió "la campaña de desprestigio y estigmatización" que impulsa Javier Milei contra la comunidad educativa que "lucha por condiciones dignas de estudio y trabajo". "La Universidad Pública es una herramienta para el desarrollo individual y colectivo de nuestra Patria", remarcaron.
El comunicado elaborado por la Mesa Gremial le solicitó a las y los senadores y diputados nacionales que representan a Córdoba en el Congreso de la Nación que apoyen el nuevo proyecto de ley elaborado el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA): "Escuchen a la sociedad argentina que se ha expresado en todo el país en apoyo a la Educación Pública como columna vertebral del desarrollo". También, exigió el "compromiso activo de las autoridades de la UNC", informó La Nueva Mañana.
"Frente a una política de vaciamiento como la que propone el Gobierno Nacional, es imprescindible una posición firme y un compromiso activo de toda la comunidad de la UNC en la defensa del sistema universitario y científico", expresaron.
A su vez, estudiantes y trabajadores de la UNC celebraron la decisión de la Justicia de suspender los efectos del Decreto 340/2025, que pretendía limitar el derecho a huelga.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

La Departamental Santa María reforzó la capacidad operativa de la Policía de Córdoba en la región. El acto se llevó a cabo el este lunes en la localidad de La Paisanita.


El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

