
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Delegados de ATE denunciaron el despido de 25 trabajadores de la empresa VENG, 20 de ellos en Córdoba, como parte de un plan de vaciamiento de la CONAE impulsado por el Gobierno nacional.
Actualidad03 de junio de 2025 SNSN; Córdoba. Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron una nueva ola de despidos en la empresa VENG S.A., vinculada a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en lo que consideran un proceso sistemático de vaciamiento del sector científico-tecnológico estatal.
En diálogo con Siempre Radio, Emiliano Baum, delegado de ATE en CONAE, confirmó que entre el viernes 30 de mayo y el lunes 2 de junio fueron despedidos unos 25 trabajadores y trabajadoras, de los cuales 20 prestaban servicios en Córdoba. Según explicó, la mayoría contaba con contratos de larga data, lo que configura una relación laboral estable encubierta.
“Esto es la continuidad de una estrategia de vaciamiento que viene desde lo presupuestario: se ahogan los proyectos, se congelan salarios y ahora se suman despidos masivos”, sostuvo Baum quien advirtió que las cesantías podrían continuar.
El referente gremial también apuntó contra la nueva gestión de la empresa, ahora encabezada por funcionarios designados por el gobierno nacional. “Han ocupado la empresa con gente del riñón político, vinculada al oficialismo. Mientras echan trabajadores calificados, por otra puerta estarían ingresando personas afines a La Libertad Avanza”, denunció.
La situación se enmarca en una política que, según Baum, busca desmontar el aparato científico estatal, siguiendo una línea ideológica que promueve la transferencia total de funciones del Estado al sector privado. “Lo dijo el propio presidente: él vino a destruir el Estado desde adentro. Y lo está haciendo”, afirmó.
Los trabajadores se reunieron en asamblea para definir los próximos pasos, con el objetivo de organizarse, contener a los despedidos y preparar medidas de fuerza. “Lo primero es sacarnos el miedo, porque instalan un clima de terror. Si te ven protestando, el próximo despedido podés ser vos”, explicó el delegado.
VENG S.A. es una empresa estatal clave en el desarrollo de tecnologías espaciales. Entre otras funciones, participa en proyectos de observación satelital de la Tierra, comunicaciones y apoyo a emergencias como los incendios forestales.
La denuncia se suma a las realizadas por otros sectores científicos del país, como la CNEA o el Hospital Garrahan, y forma parte de un patrón que preocupa a trabajadores e investigadores: el desmantelamiento progresivo de capacidades estratégicas del Estado argentino.
NOTA EN SIEMPRE RADIO
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
El clima en Paravachasca arranca nublado y con chaparrones este miércoles. Se viene un ascenso marcado: calor extremo el sábado y un domingo fresco y ventoso.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en reclamo de un aumento en los haberes y fueron atacados por las fuerzas de seguridad. "Nos empujaron de la calle a la vereda y nos tiraron gas de frente", enfatizó una manifestante.