
Córdoba rosa: inició la campaña de concientización por el cáncer de mama
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Se trata del código conocido como “token”, una clave que se puede tomar desde la aplicación móvil o de la cuenta personal del Ciudadano Digital.
Provinciales08 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el gobierno de Córdoba informó que a partir del próximo lunes 9 de junio la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) restablecerá el uso obligatorio del token de seguridad para la autorización de prestaciones médicas en todo el territorio provincial.
Este código digital, que identifica de manera segura a cada afiliado, será requerido nuevamente en instituciones de salud para la validación de turnos vinculados a consultas médicas, estudios de diagnóstico por imágenes, prácticas bioquímicas, odontología y kinesiología.
La medida responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, trazabilidad y transparencia del sistema prestacional, y se enmarca en la política institucional de mejora continua en la atención de los afiliados. El token ya había sido reactivado en mayo para la dispensa de medicamentos en farmacias adheridas y ahora se amplía su alcance a nuevas áreas asistenciales.
Desde APROSS aclararon que el uso del token para recetas de planes especiales permanece desactivado, mientras se avanza en la actualización de sus circuitos administrativos
¿Cómo se obtiene el token?
El token es un número de seis dígitos que cambia cada pocos minutos y se puede obtener de manera ágil y gratuita a través de diferentes canales:
· Aplicación oficial de APROSS, disponible en Android e iOS.
· Ciudadano Digital (CiDi): ingresando con usuario nivel 2, opción “Credencial Digital”.
· Portal de Autogestión de APROSS: www.apross.gov.ar.
· Línea 0800: llamando al 0800-888-2776, opción 4, las 24 horas, se accede a un token provisorio previa verificación de identidad.
Atención presencial y telefónica
En Córdoba Capital, los afiliados pueden concurrir a:
· Sede Central de APROSS (Marcelo T. de Alvear 578), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.
· Delegación en el Hospital Raúl Ferreyra (Av. Pablo Ricchieri 2200), con el mismo horario.
En el interior provincial, las delegaciones funcionan con normalidad, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30. https://www.apross.gov.ar/centros-de-atencion/
Para consultas y trámites generales, APROSS dispone además de atención telefónica a través del 0800-888-2776 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00), así como una línea para urgencias médicas: 0810-777-2985, disponible las 24 horas.
Trámites digitales
Los afiliados también pueden realizar gestiones a través de la Mesa de Entrada Digital, ingresando con su cuenta de Ciudadano Digital (nivel 2) en https://cidi.cba.gov.ar. Además, está disponible un tutorial para afiliados que deben realizarlos por primera vez: https://www.apross.gov.ar/wp-content/uploads/2025/06/0028_Tutorial-Tramites-Digitales.pdf
Desde la obra social provincial agradecieron la colaboración de afiliados, prestadores e instituciones, e invitaron a utilizar los canales oficiales ante cualquier duda o irregularidad, para permitir una respuesta oportuna y adecuada.
Desde el Gobierno provincial informaron las diferentes actividades previstas, que incluyen controles preventivos y chequeos médicos gratuitos en hospitales públicos.
Se trata de una obra escrita por Pedro Spinetti, la cual combina herramientas de la neurociencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló una caída de 7,9 % interanual en septiembre. "El sector continúa enfrentando dificultades para recuperar dinamismo", reza el comunicado.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.
El niño sufrió un paro cardiorrespiratorio en el Club Ilusión del Norte. El hecho conmocionó a los vecinos de esta localidad cordobesa. En la provincia otras tres personas perdieron la vida en circunstancias similares.
El hecho ocurrió en la noche del sábado, en la intersección de avenida Irigoyen y Zabala Ortiz. El hombre fue atendido por un servicio de emergencias y trasladado a la Clínica Santa María, donde confirmaron que no sufrió lesiones graves.
Se trata del programa “Tu semilla, tu huerta”, que brinda charlas sobre compostaje con el fin de promover prácticas sostenibles y para el cuidado del ambiente.
Mas de 450 deportistas se dieron cita en esta competencia que reunió ciclistas y maratonistas, quienes recorrieron los diferentes circuitos del Valle de Paravachasca.
Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.