
Córdoba: anunciaron la creación del Instituto Argentino del Maní
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Provinciales24 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este jueves, trabajadores del Poder Judicial de la provincia llevaron adelante una jornada de protesta en el edificio de Tribunales 1 por mejoras salariales.
La medida de fuerza escaló y llegaron a tomar el histórico Salón de los Pasos Perdidos. Los trabajadores reclaman un aumento del 50% a cuenta de una futura equiparación con los salarios de la Justicia Federal. Cabe aclarar que se trata de empleados con cargos no jerárquicos, cuyos sueldos no superan el millón de pesos.
A diferencia de lo que ocurre a nivel Federal, en la Justicia provincial, los aumentos se vinculan a los ajustes de sueldos de funcionarios y magistrados, pero no alcanzan a los empleados no jerárquicos. En la Justicia Federal, los aumentos son definidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, informó La Voz.
En Córdoba, los trabajadores no jerárquicos dependen de los reajustes que el Tribunal Superior de Justicia negocia con el Ejecutivo provincial. Además, un numeroso sector de empleados no está afiliado a la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), el sindicato que recibió fuertes cuestionamientos, acusado de no asumir un rol más activo en el reclamo salarial.
El gobernador Martín Llaryora participó del acto aniversario de la Cámara Argentina del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.