
Río Negro: un trámite desnudó la "parodia" judicial, denuncia la Gremial de Abogados
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El ex defensor tenía 77 años y se encontraba internado en la clínica Reina Fabiola. Galván es el jugador con más partidos disputados en la historia del "Matador".
Nacionales05 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Luis Galván, el defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres, quien murió a los 77 años de edad.
El jugador fue quién más veces vistió la camiseta de la “T” en su historia con 503 apariciones en 17 temporadas, en dos periodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.
A sus 77 años, Galván falleció tras estar internado un mes por un virus interhospitalario que contrajo en la Clínica Reina Fabiola de Córdoba y que derivó en una neumonía que fue mortal en su delicado estado de salud.
En sus redes sociales, Talleres comunicó el fallecimiento de su ídolo que, en un principio, había ingresado al centro médico por una infección renal: “Hasta siempre, Luis. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”.
Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó: “La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, Luis Galván, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos. Luis Galván fue quien más veces vistió la camiseta de Talleres de Córdoba en su historia con 503 encuentros disputados en 17 temporadas, en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987. La Asociación del Fútbol Argentino y toda la dirigencia abrazan sentidamente a sus familiares y amigos en este doloroso momento”.
Nacido un 24 de febrero de 1948 en la localidad santiagueña de Fernández, Galván llegó al conjunto de barrio Jardín en 1970 y se convirtió en una leyenda durante los 12 años que estuvo en el club, siendo subcampeón del Torneo Nacional 1977 y consagrándose campeón del mundo con la Selección argentina en 1978.
Tras 12 años, Galván abandonó Talleres para arribar en Loma Negra de Olavarría para la temporada 1982/83. Luego, en la siguiente temporada, jugó en Belgrano, el máximo rival del “Matador”.
En 1984 desembarcó en Central Norte de Salta por un año, luego lo hizo en Bolivar de Bolivia en lo que fue su única experiencia internacional y, en 1986, volvió a Talleres donde se retiró a final de la temporada.
Con la camiseta blanquiazul de Barrio Jardín, el defensor disputó 503 partidos mientras que, con la Selección argentina, jugó los Mundiales de 1978 como anfitrión y el de 1982 en España.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
El epicentro del movimiento telúrico sucedió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y se percibió con fuerza en Ushuaia. La gente escapa hacia terrenos elevados en Punta Arenas, Chile.
El ministro de Economía Luis Caputo lo anunció por redes sociales y afirmó que “probablemente sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.