
Tiempo en Alta Gracia: domingo de invierno y con fuertes ráfagas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Se trata del proyecto de expropiación de un inmueble ubicado en la comuna en el cual se iniciarán las obras de infraestructura parala provisión de agua. El proyecto de ley fue impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.
Sociedad29 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Dique Chico) El pasado miércoles 28 de mayo, la Legislatura de Córdoba aprobó la ley que consolidará el servicio de agua potable en la localidad de Dique Chico. Se trata del proyecto de expropiación de un inmueble ubicado en la comuna en el cual se iniciarán las obras de infraestructura parala provisión de agua.
Este proyecto de ley fue presentado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien durante su intervención en el recinto afirmó: “Es una iniciativa muy importante para el departamento Santa María. Dique Chico es una comuna que crece día a día gracias a obras de infraestructura como la ampliación de la Ruta 5. En este lote, la comuna invirtió recursos propios y se ejecutó una obra pública muy significativa. Esta ley nos permite dar un paso clave para asegurar su uso y garantizar un derecho básico como el acceso al agua potable.”
Las obras se realizarán con fondos de la comuna de la Provincia y consisten en una perforación, la instalación de una cisterna y una sala de máquinas equipada con bomba, que se conectará a la red de distribución y abastecerá a más de 160 familias de la localidad.
Con esta aprobación, el Estado provincial podrá avanzar en la regularización del uso del terreno y asegurar la continuidad y expansión del servicio de agua, fundamental para el desarrollo presente y futuro de la localidad.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
El incidente se produjo en una vivienda de Barrio El Cañito. Un chico de 20 años sufrió heridas y el inmueble quedó parcialmente destruido.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.