Congreso: masiva movilización de jubilados, médicos del Garrahan y Ni Una Menos

La habitual jornada de lucha de los miércoles contará con la presencia de profesionales de la salud, científicos, migrantes y grupos feministas que se concentrarán en rechazo a las políticas del Gobierno bajo el lema “contra el ajuste y la crueldad”.

Nacionales04 de junio de 2025 Redacción SN
CONGRESO

(SN; con información de C5N) Como cada miércoles, los jubilados marchan para reclamar por el ajuste del presidente Javier Milei al sistema previsional, pero en esta ocasión se sumaron, entre otros sectores afectados por las políticas del Gobierno, médicos residentes del Hospital Garrahan, científicos, migrantes y el colectivo Ni Una Menos, que conmemora el décimo aniversario de la primera marcha.

Como es habitual, horas antes de la convocatoria, el Congreso se encontraba totalmente vallado y con una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad, que responden al operativo anti piquete impuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
 
En medio del conflicto que llevan adelante desde hace días, los trabajadores del centro de salud pediátrico porteño se unieron al reclamo de los adultos mayores para exigir salarios dignos, la emergencia en discapacidad, el tratamiento de la Moratoria Previsional, el incremento de jubilaciones y también por la reforma migratoria.
 
También se hizo presente un grupo de científicos argentinos, muchos de ellos empleados por el Conicet, que son afectados por fuertes recortes presupuestarios al área de ciencia y tecnología.

Esta masiva convocatoria se suma a la realizada en diferentes ciudades del país en reclamo por una ley de emergencia nacional de discapacidad, que reunió a miles de pacientes, profesionales, familias, instituciones y colectivos ante la crítica situación que atraviesa el sector.

Te puede interesar
puma-energy-surtidor-estacion-servicio-combustible

Nafta más cara: diferentes petroleras aumentaron el precio del combustible

Redacción SN
Nacionales21 de junio de 2025

La petrolera Puma incrementó un 5% sus combustibles desde la medianoche, en referencia a la suba del 20% que experimentó el barril de crudo en Londres. No será la única en aplicar un ajuste y las razones sumado al incremento de los precios en el país se deben al conflicto bélico en Medio Oriente protagonizado por Israel.

CFK

Condena a CFK: la Justicia confirmó la prisión domiciliaria

Redacción SN
Nacionales17 de junio de 2025

La expresidenta fue notificada esta tarde por el juez Jorge Gorini, el presidente del Tribunal Oral Federal 2, quien confirmó el uso de tobillera electrónica para la expresidenta. El objetivo fue evitar que se movilice hasta Comodoro Py. Se produjo después del fallo de la Corte Suprema, en el marco de la causa Vialidad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email