Economía: el costo de la construcción duplicó el índice de inflación

En lo que va del año, el costo de la construcción que calcula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) acumula un 7,6% de aumento, mientras que en comparación con mayo de 2024, el incremento es del 33,5%.

Nacionales17 de junio de 2025 Redacción SN
construcción
construcción

(SN; con información de NA) Este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó el importante incremento del costo de la construcción, que duplicó incluso el índice de inflación de mayo. Concretamente el aumento fue un 3,1% en mayo, muy por encima del 1,5% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En lo que va del año, acumula un 7,6% de aumento, mientras que en comparación con mayo de 2024, el incremento es del 33,5%.

A nivel general, el capítulo "Materiales" se incrementó un 0,5%; "Mano de obra" aumentó un 5,9%; y "Gastos generales", un 2%. 

El Indec detalló que el capítulo “Mano de obra” incorporó los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con fecha 28 de mayo de 2025, homologado por la Resolución DI-2025-1273-APN-DNRYRT#MCH del 3 de junio de 2025, aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde mayo de 2025 y una asignación no remunerativa y extraordinaria que surge de dicha resolución.

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impactó en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

El capítulo “Gastos generales” incorporó una actualización autorizada por la resolución RESOL 2025-11-APN-SOP#MEC de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.

Finalmente, el capítulo sumó una actualización autorizada por el Ente Nacional Regulador del Gas, Enargas, en los valores detodos los conceptos de la conexión de gas.

Te puede interesar
984803-jubilados2-teysseire_0

Represión en el Congreso: el protocolo de Bullrich y un nuevo accionar contra jubilados

Redacción SN
Nacionales29 de octubre de 2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email