
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
Internacionales28 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; con información de C5N) La FIFA y la UEFA se encaminan a realizar una votación para decidir si suspenden a la Selección de Israel de todas las competencias internacionales como sanción por la guerra en la Franja de Gaza, una decisión similar a la que se tomó con Rusia en 2022 tras la invasión a Ucrania.
Fuentes de la UEFA adelantaron este jueves a The Associated Press que la votación se realizará "pronto" y se espera que la medida sea apoyada por una mayoría dentro del comité ejecutivo, que tiene 20 miembros. Si se aprueba, las selecciones y clubes israelíes se quedarían afuera de todos los torneos europeos.

En el caso de la FIFA, la situación es más incierta. Una sanción implicaría que Israel no juegue el Mundial 2026, algo que Estados Unidos, uno de los países anfitriones, ya rechazó. "Trabajaremos para detener por completo cualquier intento de prohibir que la Selección nacional de fútbol de Israel participe en el Mundial", aseguró a la prensa estadounidense un portavoz del departamento de Estado.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tiene un vínculo muy cercano con Donald Trump, el principal aliado internacional del gobierno israelí. El apoyo de la Casa Blanca es clave para garantizar la seguridad en la Copa del Mundo y para procesar las visas de jugadores, dirigentes e hinchas que viajen a ese país.
El Consejo de la FIFA se reunirá en Zúrich la semana que viene; de sus 37 miembros, ocho pertenecen a la UEFA. Figuras y entidades de peso se manifestaron a favor de eliminar a Israel de los torneos internacionales de fútbol, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y un comité de expertos independientes de la ONU.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.



Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

