
Por decreto, Javier Milei autorizó el ingreso de tropas estadounidenses al país y el traslado de fuerzas argentinas a Chile para participar en ejercicios militares internacionales.
Se trata de departamentos ubicados en Avellaneda, donde las familias proyectaban sus hogares que fueron adjudicados en 2023. La medida fue impulsada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Nacionales26 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página12) En los últimos días se conoció la noticia acerca del escándalo impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien encabezó la entrega de 160 viviendas del predio Sagol a efectivos de las fuerzas federales. Estos hogares formaban parte del plan Procrear y habían sido originalmente adjudicadas a familias trabajadoras de Avellaneda.
Las viviendas fueron sorteadas y adjudicadas por las familias en noviembre de 2023. En algunos casos hasta recibieron las tarjetas del banco. Este proceso del programa fue interrumpido por el Gobierno de Javier Milei y, sin explicaciones, los departamentos se entregaron a 25 familias de policías federales.
Los propietarios originales de estas viviendas reclaman ante esta situación. Se trata de trabajadores de la salud, metalúrgicos, docentes, quienes pagan alquiler con salarios que se diluyen entre tarifazos y alquileres dolarizados.
Ante esta situación, el defensor del pueblo de Avellaneda, Daniel García, fue consultado sobre el escándalo Procrear y la decisión del Javier Milei y Patricia Bullrich de sacarle a cientos de familias sus viviendas ya adjudicadas para dárselas a policías. García afirmó que las familias estaban a punto de empezar a habitar y pagar. Además remarcó que la entrega a miembros de las fuerzas de seguridad es una “estafa” y parte de la “miedocracia” con la que intenta gobernar este país.
“Son 160 personas afectadas de las cuales vos tenés que multiplicar por lo menos por 3. Ya estaban realmente contentas las familias. Ya habían empezado a enviar las tarjetas desde el Banco Hipotecario para cuando se hiciera efectiva la entrega y empezara el pago”.
Frente a esta estafa, contó el especialista, algunos vecinos hicieron un recurso de amparo. “Hay que ver todo. Realmente la ministra Bullrich dice que les van a dar casas a aquellos que nos cuidan. Yo lo leí y me quedé anonadado. A los cuidan se las están robando”, dio sobre los motivos.
Por decreto, Javier Milei autorizó el ingreso de tropas estadounidenses al país y el traslado de fuerzas argentinas a Chile para participar en ejercicios militares internacionales.
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
El Observatorio IPA presentó el último informe de coyuntura, en el que alertó que la capacidad instalada de las empresas ya se encuentra por debajo del 60%. Además, hasta el mes de julio, las importaciones crecieron 32%, contra un 6% de exportaciones.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio, quien intentaría escapar del país
Este viernes, el Banco Central dispuso que quienes compren dólar oficial no podrán operar con los financieros. La medida aplica a todas las personas, humanas y jurídicas. La restricción en la operatoria para los MEP y CCL será por 90 días.
La eliminación temporal de las retenciones a la soja benefició principalmente al gigante estatal chino Cofco, que se quedó con más de 2,5 millones de toneladas de harina de soja y ganancias superiores a los 1.200 millones de dólares.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Las declaraciones juradas del diputado libertario exhiben inconsistencias: una sociedad valuada en $1, inmuebles con medidas dispares y movimientos llamativos de dólares.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.