
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde este lunes suben los impuestos a los combustibles y se espera que las petroleras definan una nueva alza en naftas y gasoil. El impacto se conocerá en las próximas horas.
30 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) A partir de este lunes, los combustibles podrían volver a aumentar tras la actualización parcial del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, dispuesta por el Gobierno nacional a través del decreto 441/2025, publicado esta mañana en el Boletín Oficial.
La medida establece un incremento de $6,620 por litro en naftas y de $0,405 por el tributo vinculado a las emisiones de dióxido de carbono. En el caso del gasoil, la suba será de $5,346 por litro, más $2,895 correspondientes a la alícuota diferencial vigente en regiones como la Patagonia y zonas del interior, y $0,609 adicionales por el componente ambiental.
Si bien aún no se definió el impacto final en el precio de venta al público, se espera que las petroleras evalúen nuevos ajustes en los surtidores, luego de que la semana pasada algunas empresas aplicaran un incremento del 5% por la suba transitoria del petróleo a causa del conflicto entre Israel e Irán.
Empresas como Puma, Axion y Shell ya habían aplicado esa suba, mientras que YPF optó por no modificar sus precios. Hasta ahora, ninguna de las compañías que aumentaron deshizo la medida, a pesar de la posterior baja del crudo Brent.
Para amortiguar el impacto inflacionario, el Gobierno decidió postergar las actualizaciones pendientes de los impuestos correspondientes a trimestres anteriores (desde parte del primer trimestre de 2024 hasta el primero de 2025), que comenzarán a regir a partir del 1° de agosto.
La normativa recuerda que estos ajustes deben aplicarse trimestralmente en enero, abril, julio y octubre, en función de la variación del IPC difundido por el INDEC.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.