"Alta coimera": Eduardo Kovalivker pagó el acto de Milei en el Movistar Arena

Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Política06 de octubre de 2025 Redacción SN
eduardo-kovalivker-es-uno-de-los-duenos-de-la-kpptbdyksvcn3jvsvq5v2jzu2i

(SN; con información de C5N) El empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina involucrada en el escándalo de los audios de las coimas en Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), financió el acto que el presidente Javier Milei realizará este lunes en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro "La construcción del milagro", publicado por la editorial Hojas del Sur. 

Vale decir que el alquiler del estadio supera los u$s100.000. El financiamiento de Kovalivker se acordó antes de que se conocieran los audios de Diego Spagnuolo, que expusieron una trama de corrupción en la ANDIS, con menciones a la droguería Suizo Argentina, a Karina Milei y a la familia Menem. Además, el directivo Emmanuel Kovalivker fue interceptado con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, otro dato que desnuda la magnitud de las maniobras corruptas.

Entre otras de las acciones que se investigan, se contempla la firma de contratos de  Suizo Argentina con Pami, los ministerios de Salud, Seguridad y Defensa, y hasta la obra social intervenida de Uatre (Osprera). Ademas, Jonathan Kovalivker, hijo de Eduardo y presidente de la firma, fue recaudador de fondos para la campaña de La Libertad Avanza en 2023. 

El vínculo del empresario con el oficialismo no se limita al financiamiento. Kovalivker publicó al menos cinco libros en la editorial Hojas del Sur, propiedad de Andrés Mego, que además es el organizador de “La Derecha Fest” en Buenos Aires.
La editorial Hojas del Sur también reúne a autores como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós.
Los Kovalivker fueron allanados en el marco de investigaciones judiciales por maniobras financieras y societarias. Su situación procesal continúa abierta, sin resolución definitiva.

Te puede interesar
Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email