Indec: las ventas mayoristas en caída libre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.

Nacionales23 de julio de 2025 Redacción SN
venta-mayorista

(SN; con información de C5N) En mayo, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 4,9% respecto a igual mes de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) este miércoles.
 
El acumulado enero-mayo de 2025 presenta una caída de 6,3% respecto a igual período de 2024. En mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 0,7% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior.
 
 
En el quinto mes del año, las ventas totales a precios corrientes sumaron 311.037,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 24,0% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante mayo de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Otros”, con 68,1%; “Carnes”, con 63,2%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 47,6%; y “Bebidas”, con 41,7%.

Ventas en supermercados

En mayo, el índice de ventas totales a precios constantes en supermercados mostró una caída mensual del 1,2% pero un incremento de 6,1% respecto a igual mes de 2024, cuando impactaron la megadevaluación inicial del gobierno de Javer Milei. El acumulado enero-mayo de 2025 presenta una variación creciente de 4,6% respecto a igual período de 2024.

En mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 1,2% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,1% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes para mayo de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron 1.987.418,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 40,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante mayo de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, con 69,0%; “Carnes”, con 68,7%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 53,2%; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 48,1%.

Te puede interesar
ypf estacion de servicio

Otro más: nuevo aumento de combustible en YPF

Redacción SN
Nacionales20 de julio de 2025

La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email