
Ataque a Pablo Grillo: se confirmó que el gendarme Héctor Guerrero violó el protocolo
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
Nacionales23 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) En mayo, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 4,9% respecto a igual mes de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) este miércoles.
El acumulado enero-mayo de 2025 presenta una caída de 6,3% respecto a igual período de 2024. En mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 0,7% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior.
En el quinto mes del año, las ventas totales a precios corrientes sumaron 311.037,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 24,0% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante mayo de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Otros”, con 68,1%; “Carnes”, con 63,2%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 47,6%; y “Bebidas”, con 41,7%.
Ventas en supermercados
En mayo, el índice de ventas totales a precios constantes en supermercados mostró una caída mensual del 1,2% pero un incremento de 6,1% respecto a igual mes de 2024, cuando impactaron la megadevaluación inicial del gobierno de Javer Milei. El acumulado enero-mayo de 2025 presenta una variación creciente de 4,6% respecto a igual período de 2024.
En mayo de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 1,2% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,1% respecto al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes para mayo de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron 1.987.418,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 40,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante mayo de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, con 69,0%; “Carnes”, con 68,7%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 53,2%; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 48,1%.
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
Los jubilados convocaron a una radio abierta frente al Congreso de la Nación para luego realizar su habitual manifestación en reclamo de mejoras en sus ingresos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Luego de la difusión de los audios que el Gobierno intentó censurar, el Presidente ratificó su embestida a la prensa y amenazó: "Se creen impunes, pero no lo son". Además, Martín Menem realizó una extraña justificación sobre grabaciones en las que se lo menciona.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
¡Insólito! Un hombre terminó detenido tras robar su propio Jeep del corralón municipal en Malagueño. Crónica de una fugaz fuga.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.