Gobernadores en la Rosada: Milei busca apoyo para sus reformas laboral e impositiva

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

Política30 de octubre de 2025 SN
Milei con gobernadores

(SN; Buenos Aires) El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión con un amplio grupo de gobernadores, en la que buscará respaldo político para avanzar con las reformas laboral e impositiva que el Ejecutivo pretende tratar en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año.

El encuentro, previsto para las 17 en la Casa Rosada, contará con la participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Según trascendió, la convocatoria se realizó con rapidez tras el triunfo electoral del oficialismo el domingo pasado, con la intención de mantener el impulso político y acordar una agenda de trabajo conjunta.

Entre los mandatarios invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También confirmaron su presencia Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Por distintos compromisos, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no asistirán, pero enviarán a sus vicegobernadores. La sorpresa de la jornada será la participación del pampeano Sergio Ziliotto, del bloque de mandatarios cercanos al kirchnerismo, quien confirmó su asistencia pese a no haber estado inicialmente en la lista de convocados.

La Casa Rosada busca consolidar una base de acuerdos con los gobernadores “dialoguistas”, clave para garantizar la aprobación de las iniciativas en un Congreso donde el oficialismo aún necesita apoyos externos. Ambos proyectos —que aún no están redactados— se elaborarán tras el informe del Consejo de Mayo, el espacio que integran representantes de los tres poderes del Estado, el empresariado y el sindicalismo, con fecha estimada para mediados de diciembre.

“La reforma laboral y la reforma impositiva son necesarias. No podemos tener la carga tributaria que hoy tiene la Argentina”, sostuvo el santafesino Maximiliano Pullaro, quien tras las elecciones moderó su postura crítica hacia el Gobierno nacional.

Mientras los gobernadores analizan el alcance de los cambios impositivos, la reforma laboral genera resistencias en la CGT, que ya anticipó su rechazo a cualquier modificación que implique retrocesos o pérdida de derechos laborales.

Tras la reunión con los mandatarios, Milei tiene previsto encontrarse mañana al mediodía en la residencia de Olivos con el ex presidente Mauricio Macri, con quien mantiene un diálogo frecuente desde la victoria electoral del domingo pasado.

Te puede interesar
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email