

Ataque a periodistas: imputaron a Milei por amenazas a Julia Mengolini
Además, el fiscal de San Isidro Fernando Domínguez dispuso la imputación de otros referentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, el "cineasta" Santiago Oría y el referente en redes sociales Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
Nacionales14 de agosto de 2025 Redacción SN
(SN; con información de El Destape) En el marco de la causa por amenazas a la periodista Julia Mengolini, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez imputó al presidente Javier Milei, a la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y otros funcionarios y referentes de los libertarios. "Algún límite tienen que tener", escribió en sus redes sociales el dirigente político Juan Grabois, abogado de Mengolini.

Además de Milei y Lemoine, el fiscal Domínguez imputó al "cineasta" oficial Santiago Oría, al referente en redes sociales y conductor en el canal de stream Carajo Daniel Parisini (Gordon Dan) y al abogado públicamente oficialista Alejandro Sarubbi Benítez. El expediente tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro Nº2, bajo la carátula “Milei, Javier y otros s/ amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita".
El Ministerio Público Fiscal pidió en su dictamen la realización medidas de prueba destinadas a identificar a las personas que amenazaron de muerte a Julia Mengolini. En paralelo, el juzgado ordenó la periodista y su círculo íntimo cuenten con custodia policial y se les entregue un botón antipánico.
Además, el fiscal Domínguez pidió que se generen medidas de prueba para investigar si existe una organización, financiada con fondos públicos y coordinada por funcionarios de primer nivel, destinada a amedrentar a quienes son críticos de Milei. Por eso, requirió a las empresas propietarias de las redes sociales información sobre el flujo de los posteos más violentos y amenazantes, la información falsa diseminada y los datos de las personas que obraron como los principales diseminadores.


Sueldos de hambre: trabajadores universitarios rechazaron el aumento decretado por Milei
Sin negociar paritarias, la gestión de Javier Milei otorgó incrementos por decreto, muy por debajo de la cuantiosa pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos 18 meses.

Represión: detuvieron a dos fotógrafas durante la marcha de jubilados
Las fuerzas de Seguridad volvieron a reprimir la marcha de los jubilados frente al Congreso y se llevaron detenidas a dos fotoperiodistas que estaban registrando los hechos. "Se ensañan con los fotógrafos porque difunden nuestra lucha"

Canasta básica: una familia tipo necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.

Inflación: Indec registró un nuevo incremento de precios para el mes de julio
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos comunicó una suba del 1,9%. El rubro que más aumentó fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en transporte público y funcionamiento de equipos de transporte personal.

Represión en el Congreso: jubilados se movilizan ante un fuerte operativo policial
Jubilados y organizaciones sociales marchan este miércoles al Congreso contra el veto de Milei al aumento de haberes y la prórroga de la moratoria, en un clima de tensión marcado por operativos policiales y antecedentes de represión en movilizaciones anteriores.




Despeñaderos: detuvieron al marido y a una hija de la mujer reducida a la servidumbre
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.

Dos Fiat Palio colisionaron en la rotonda de Alta Gracia. Ninguno de los ocupantes resultó con heridas que requirieran traslado.

Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.

Córdoba: unas 18 clínicas privadas habrían comprado fentanilo contaminado
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.

Se trata de la cuarta edición de este encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.

