Cristina Kirchner: se cumplen tres años del intento de magnicidio a la expresidenta

Desde el Partido Justicialista de Capital Federal organizaron una caravana que comenzará en la sede partidaria de la Ciudad de Buenos Aires y finalizará en el domicilio de CFK

Nacionales01 de septiembre de 2025 Redacción SN
cristina kirchner

(SN; con información de Página/12) Este lunes se cumplen tres años del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Durante la noche del 1 de septiembre de 2022, Fernando Sabag Montiel le gatilló en la cabeza a la por entonces vicepresidenta.

El juicio contra los autores materiales está a punto de terminar, sin embargo, La jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación de la causa, la elevó a juicio sin investigar a las personas señaladas como posibles instigadores, autores intelectuales y financistas.

La causa que llegó al sorteado Tribunal Oral Federal (TOF) 6 apunta solo contra Sabag Montiel y Brenda Uliarte, su pareja y cómplice. Se impuso la hipótesis de "dos loquitos sueltos". Nunca se llamó a declarar a Gerardo Milman, diputado nacional del PRO y mano derecha de Patricia Bullrich, a quien horas antes del atentado se lo escuchó decir "cuando la maten, estoy camino a la Costa", según declaró el asesor legislativo Jorge Abello. Recién le auditaron el celular luego de dos años.

Tampoco se siguió la pista del financiamiento. Jonathan Morel, líder del movimiento de ultraderecha Revolución Federal, quien realizó acciones en las calles con guillotinas, antorchas y horcas, además de asediar y escrachar a dirigentes peronistas y pedir en las redes sociales que había que matar a Cristina. Incluso sugería cómo hacerlo.

Su agrupación, recibió financiamiento del Grupo Caputo, de la familia del actual ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, pero la justicia quiere elevar a juicio la causa solo por incitación a la violencia y las querellas se oponen. Morel tenía una pequeña empresa de carpintería en Boulogne, Buenos Aires, la cual comenzó a recibir dinero de la empresa Caputo Hermanos: le pagaron 13 millones de pesos (en 2022) para que equipara un edificio entero de 60 departamentos cerca de Vaca Muerta, en Añelo, Neuquén. Un trabajo enorme para un emprendimiento tan pequeño y ubicado a 1.200 kilómetros.

Según informó Página/12, la primera factura para el pago por 144 mesitas de luz, 144 respaldos de cama, mesas ratonas, barras de cocina, entre otras tantas cosas, además de colchones y cortinas, es del día anterior a que Revolución Federal saliera a la calle por primera vez el 25 de mayo de 2022. Con el atentado, se cortaron los pagos y la relación.

Un peritaje del Cuerpo de Contadores de la Corte Suprema de Justicia detalló que los pagos no tienen explicación y que son un 20% superiores a los valores de mercado. Las querellas mostraron anomalías e incongruencias rotundas en la facturación. La defensa de la expresidenta señaló facturas por trabajos de carpintería y sommiers de una jubilada que atendía un kiosco y no tenía relación con el rubro, por ejemplo.

"Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rivolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa", sostuvo en aquel entonces la expresidenta.

"Como he dicho, no hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas, que partirlas en pedacitos", enfatizó y advirtió que, con esta decisión, el resto de las pruebas "no se investigan nunca más".

"Toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad", lanzó la vicepresidenta y denunció "un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores", sentenció.

Caravana por Cristina

En conmemoración a los tres años del atentado contra CFK el peronismo realizará una caravana desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en la Ciudad de Buenos Aires hasta el domicilio de la expresidenta en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. 

La jornada comenzará a las 18 con una convocatoria en la sede del PJ Capital, en San José 181. De esta actividad participarán referentes de la juventud, junto con el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y primer candidato de Fuerza Patria para la Cámara Alta, Mariano Recalde; el diputado nacional y primer candidato a la Cámara Baja, Itai Hagman; la candidata a diputada nacional, Kelly Olmos; y la secretaria general de La Cámpora y también candidata a diputada nacional, Lucía Cámpora.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email