
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
Provinciales02 de septiembre de 2025 SN(SN; Córdoba) El presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, recorrió este lunes la empresa Leistung Ingeniería & Leistung Plus, ubicada en barrio Los Boulevares de Córdoba, especializada en soluciones médicas y exportaciones a más de 20 países.
Durante la visita, Siciliano destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas para el desarrollo del empleo y la innovación. “Necesitamos cuidar a nuestras Pymes, protegerlas de quienes apuestan por la especulación financiera. El país necesita que empresas como estas puedan producir más, innovar, aportar valor agregado y generar nuevas fuentes de trabajo”, afirmó.
El legislador señaló que actualmente predomina un modelo que prioriza el capital especulativo sobre la producción y sostuvo: “Esta es la discusión que queremos dar desde Provincias Unidas en el Congreso de la Nación. Vamos a seguir trabajando para cuidar y llevar el modelo productivo cordobés a todo el país”.
En paralelo, Siciliano dio la bienvenida a más de 300 veteranos de Malvinas que participan de las XI Olimpiadas Malvineras en Córdoba, competencias que incluyen básquet, fútbol, atletismo, pesca, tiro al blanco, ajedrez, natación y otras disciplinas. “A 43 años de la gesta de Malvinas queremos decirles, en nombre de todos los cordobeses, gracias por haber sostenido la identidad de nuestra patria. Es un orgullo recibirlos en Córdoba”, declaró.
Más tarde, Siciliano acompañó al gobernador Martín Llaryora durante el anuncio de la finalización de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación había dejado inconclusos. Los CDI beneficiarán a niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad en localidades como Alta Gracia, Cruz del Eje, Río Cuarto y Saldán, entre otras. “Córdoba no abandona a quienes más lo necesitan, los cordobeses no vamos a mirar para otro lado cuando la motosierra afecta a los más vulnerables”, sostuvo.
Finalmente, en Santiago Temple, Siciliano encabezó un encuentro con intendentes y dirigentes del departamento Río Segundo, donde trazó los ejes de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Provincias Unidas resume una idea del país que queremos, un país que vaya adelante y progrese con producción, trabajo y empleo, un país que no tiene nada que ver con el modelo de Javier Milei”, concluyó.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.