Milei vetó el financiamiento universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica

Luego de los proyectos aprobados por el Congreso Nacional en torno al financiamiento universitario y el reclamo de pacientes y trabajadores del Hospital Garrahan, el Gobierno Nacional vetó las leyes en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN, una legislación clave para las provincias.

Nacionales11 de septiembre de 2025 Redacción SN
MILEI CEPO
MILEI CEPO

(SN; con información de NA) Durante la tarde del miércoles, el Gobierno Nacional comunicó que el presidente Javier Milei vetó dos de los proyestos de ley sancionados por el Congreso Nacional. Se trata del Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y existe una gran incertidumbre acerca de lo que decidirá sobre la Redistribución Automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, una normativa clave para los gobernadores.

La Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada por ambas cámaras del Congreso. El proyecto disponía una actualización presupuestaria ajustada por inflación para los gastos de funcionamiento de las casas de altos estudios, reabrir las paritarias del personal y regularizar los sistemas de becas y proyectos de investigación y extensión, entre otros puntos.

En otro orden, la declaración de emergencia en pediatría alcanzaba presupuestariamente al Hospital Garrahan y el resto de los nosocomios nacionales destinados a la atención de niños y niñas. 

Ambas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, se argumentan en la necesidad de preservar el "equilibrio fiscal" y evitar lo que la administración libertaria considera un "aumento desmedido e irresponsable del gasto público".

Por último, el Ejecutivo Nacional estiró la definición sobre la Ley de Redistribución Automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, una normativa clave para los gobernadores, cuya suerte se conocerá a última hora del viernes 12/9. Esta resolución se da en un contexto de reorganización de la estrategia política oficialista tras la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y la búsqueda de un nuevo diálogo con las provincias. Según supo Noticias Argentinas, el veto al Garrahan y la incertidumbre por los ATN generaron preocupación en los mandatarios provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email