
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
Provinciales17 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este miércoles, la Legislatura provincial fue la sede del Cumbre Legislativa de la Región Centro, donde se reunieron legisladores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. El objetivo de esta comisión conjunta es avanzar en una agenda parlamentaria común y, a corto plazo, lograr sancionar leyes de manera unificada en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.

La apertura de la reunión estuvo a cargo de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien en primer lugar destacó el trabajo sostenido del gobernador Martín Llaryora y sus pares Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio para robustecer la Región Centro.

“En materia de producción, trabajo, educación y seguridad no hay límites geográficos que nos separen. Por eso, es importante accionar de manera conjunta para fortalecer este corazón productivo del cual somos parte de las tres provincias, y que sea el norte para que nuestra patria por fin salga adelante”, expresó Prunotto.
Luego, el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien encabezó la comisión especial, expresó: “Acá está representado el motor productivo de nuestra patria. La intención es que llevemos adelante una armonización legislativa que nos encuentre trabajando como un gran parlamento. Más allá de las extracciones partidarias disímiles a las que pertenecen nuestros gobernadores, es posible ponerse de acuerdo en los temas importantes que afectan a las tres provincias”.

Además, adelantó que hubo acuerdo para volver a reunirse en el mes de noviembre para después reencontrarse en marzo con la pretensión de que las tres legislaturas sancionen leyes al unísono.
Entre las posibles iniciativas a aprobar de manera conjunta, se mencionó la Agencia Regional de Evaluación Educativa puesta en marcha por la Junta de Gobernadores de la Región Centro el pasado mes de julio.
En la jornada, estuvieron presentes para compartir miradas e intercambiar ideas, por Santa Fe, la diputada Sofía Galnares y el senador Esteban Motta; por Entre Ríos, las diputadas Susana Pérez y Mariana Bentos, y el senador Martín Oliva.
Mientras que por Córdoba participaron integrantes de las comisiones Parlamentaria Conjunta de la Región Centro; Relaciones Internacionales, Mercosur y Comercio Exterior; de Turismo; Industria y Minería; Agricultura y Ganadería; y Economía Social, Cooperativas y Mutuales. Entre ellos, Gustavo Bottaso (presidente de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro), José Bría, Ariela Szpanin, Matías Gvozdenovich, Karina Bruno, Dante Rossi, Alejandra Ferrero, Juan José Blangino, Gregorio Hernández Maqueda, Federico Alessandri, Agustín Spaccessi, Humberto Tamis, Stella Maris Peralta, Doris Mansilla, Dolores Romero, Luciana Presas, Ariel Grich, Graciela Bisotto, Matías Chamorro, Gustavo Tévez, Leonardo Limia, Ramón Flores, Jorge Heredia y Fernando Luna.
Además, acompañaron el encuentro la mesa ejecutiva y coordinación de la Región Centro, conformada por Claudia Giaccone (Santa Fe), Jorge Chemes (Entre Ríos) y Carlos Massei (Córdoba).

Finalmente, la comisión especial conjunta firmó un acta compromiso en la cual se acordó a modo de declaratoria fortalecer la integración regional; reconocer el valor estratégico de la infraestructura, la logística y los corredores bioceánicos como instrumentos para mejorar la competitividad y las oportunidades de desarrollo; y consolidar una agenda común que trascienda fronteras provinciales y proyecte a la Región Centro como motor del desarrollo nacional. También, el texto refleja la convicción de que el federalismo real se construye desde el diálogo político, la cooperación interprovincial y la planificación de largo plazo.
Tras la elaboración de este documento los legisladores de las tres provincias se retiraron de la Unicameral para asistir a las XI Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro y Corredores Bioceánicos, en el Centro de Convenio de la ciudad de Córdoba.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


