Tomador de deuda: Caputo anunció un nuevo préstamo del Banco Mundial

Se trata de 4000 millones de dólares, que llegan en el marco de elecciones legislativas y una fuerte recesión, luego de la suba del dólar. Vale decir que Luis Caputo es el único funcionario en la historia argentina que convenció en menos de diez años a dos presidentes a tomar cuantiosas deudas en el exterior.

Política23 de septiembre de 2025 Redacción SN
720-16-1

(SN; Política) Este martes, luego de la reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció en sus redes sociales que el Grupo Banco Mundial acelerará un paquete de 4.000 millones de dólares en los próximos meses.

Según se informó, este préstamo será destinado a minería, energía, turismo y pymes y forma parte de los 12.000 millones ya comprometidos en abril. El organismo comunicó que este préstamo busca “modernizar la economía, atraer inversión privada y generar empleos”. Cabe aclarar que todas las operaciones deberán pasar por la aprobación de la Junta Directiva del Banco Mundial.

Tras el encuentro entre los mandatarios, los equipos técnicos del ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán reuniones con los funcionarios que acompañan al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para avanzar sobre los detalles de un desembolso bajo el formato de canje de monedas.

Lo que no se discutió públicamente es el costo político de este rescate. Donald Trump fue explícito: “Argentina es un aliado estratégico de Estados Unidos en la región”. Milei, agradecido hasta el exceso, devolvió elogios y se mostró como un socio incondicional de esa agenda.

Tomador de deuda

Caputo es el único funcionario en la historia argentina que convenció en menos de diez años a dos presidentes a tomar cuantiosas deudas en el exterior. A poco de cumplirse dos años en el gobierno contrajo más deuda de la que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el mandato de Mauricio Macri, gestión en la que fue funcionario con doble cargo, primero secretario de Finanzas y luego presidente del Banco Central (BCRA)

En ambas administraciones, Caputo pidió dinero en medio de crisis financieras y campañas políticas, en el marco de elecciones. Tal es el caso de lo ocurrido este martes, luego de la suba del dólar de la semana pasada y la escalada del riesgo país. Vale decir que el objetivo del Ministro es mantener el dólar barato y vender hasta él ultimo centavo, tal como afirmó días atrás. 

Lejos de un plan de desarrollo nacional, se trata de deuda condicionada y con un destino de flexibilización, profundizar la desregulación del mercado laboral y apuntalar inversiones extractivas.

Te puede interesar
milei y trump

Milei en EE.UU.: Trump le regaló un mensaje escrito en redes sociales

Redacción SN
Política23 de septiembre de 2025

Este martes, en el marco de la Asamblea General de la ONU, Javier Milei acudió a Donald Trump como salvavidas luego de la derrota electoral en Buenos Aires y la compleja crisis económica que vive el país. El respaldo del presidente estadounidense promete dólares, pero refuerza la dependencia de un país que acumula deuda y no encuentra rumbo.

javier-milei-viaje

Rumbo a EE.UU.: Milei en busca un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política22 de septiembre de 2025

El Presidente mantendrá encuentros con Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El viaje se da en un contexto de expectativas sobre un posible financiamiento de parte del Tesoro estadounidense.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email