Vínculos narcos: Espert quedará sin fueros en medio del avance de la causa Machado

El diputado liberal dejará su banca en diciembre y perderá la inmunidad parlamentaria justo cuando avanza la investigación por narcotráfico y lavado que involucra al empresario Fred Machado y a excolaboradores suyos hoy cercanos al gobierno de Javier Milei.

06 de octubre de 2025 SN
Espert

(SN; con información de NA) José Luis Espert atraviesa el momento político y judicial más delicado desde su llegada al Congreso. El diputado liberal, que asumió en 2021, dejará su banca en diciembre y con ello perderá los fueros parlamentarios que lo protegen ante eventuales imputaciones. Su salida coincide con el avance de la causa que involucra al empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero.

Espert SenadoDinero narco: Espert admitió recibir 200 mil dólares asociados al traficante Fred Machado

“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió Espert al anunciar que no renovará su mandato. En esa carta, aceptada oficialmente por el presidente Javier Milei, el legislador afirmó: “No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. Con esas palabras buscó despegarse de las versiones que lo vinculan, al menos políticamente, con actores del expediente Machado.

La investigación, que combina delitos de narcotráfico y lavado a gran escala, apunta a un entramado empresarial que habría movido más de 250 millones de dólares. El expediente se encuentra en su tramo final: la Corte Suprema deberá resolver la extradición del empresario a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y lavado de activos internacionales.

Machado fue detenido en 2021 y cumple prisión domiciliaria en una finca de las afueras de Viedma, Río Negro. El fallo del juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, declaró procedente la extradición, aunque la decisión final quedará en manos del Poder Ejecutivo, encabezado por Milei.

En este contexto, el abogado Francisco Onetto —ex candidato a vicegobernador junto a Carolina Píparo y actual asesor jurídico del presidente— aparece como una figura clave. Onetto, quien años atrás integró el equipo político de Espert, presentó un recurso que demoró el proceso de extradición y obligó a Cancillería a consultar nuevamente a Washington sobre la vigencia del pedido.

Fuentes judiciales señalaron que la maniobra “buscó ganar tiempo”, aunque sin alterar el fondo del caso. Estados Unidos ratificó su reclamo y la Corte Suprema retomó el tratamiento del expediente.

La situación de Espert, en tanto, queda en un terreno incierto. Mientras insiste en que es víctima de una “operación política”, su futuro inmediato estará determinado por el avance judicial y por el impacto político que la causa Machado pueda tener dentro del oficialismo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email