
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Locales09 de octubre de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este jueves en la ciudad, el jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba, Pablo Tissera, encabeza la disertación organizada por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop.
En el lugar estuvieron presentes más de medio centenar de asistentes. Cabe recordar que, si bien Tissera es candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, se trata de una actividad institucional de la Filial Alta Gracia, en la que brindó una charla acerca del rol del cooperativismo en el año internacional de las cooperativas.
“Hay una hermandad en todas las instituciones de la economía social y solidaria, como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones”, inició Tissera son su mensaje. En este sentido le consultó a los presentes por su experiencia en las diferentes organizaciones y remarcó que “las cooperativas construyen un mundo mejor”.
“Aquí en Córdoba se creó el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, algo que rescato, pero se debe trabajar para que verdaderamente todo el colectivo de la economía social ocupe ese espacio”, expresó. En cuanto a esto destacó a los municipios que impulsan las actividades del sector “a emprendedores y a aquellas cooperativas de servicios públicos”. En este punto hizo mención de la Red Nacional de Municipios Cooperativos y la necesidad de que lo generado en las localidades pueda movilizar esas pequeñas economías y genere trabajo a los vecinos.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
Tanto las jóvenes jugadoras de handball como el estudiante del Juan Manuel de Falla recibieron su reconocimiento por su desempeño deportivo y educativo.
Ambos representaron a la provincia y el país en diferentes competencias nacionales e internacionales. Belén Salvatierra es profesora y jugadora de pickleball y tenis, mientras que Alexis Gregorat Krebs es un destacado nadador altagraciense.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
La camioneta había sido robada en 2024 en Villa Ciudad de América. Tras una investigación conjunta, fue hallada en la provincia de La Rioja.
La demanda de dólares se intensifica y los bancos venden cientos de millones cada semana. Economistas advierten que la política económica del Gobierno genera un círculo vicioso.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.