
Tormentas en Córdoba: lluvias intensas y actividad eléctrica para los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

Viernes inestable en la ciudad, con lluvias y chaparrones. El fin de semana seguirá húmedo, pero desde el martes vuelve el sol y suben las temperaturas.
Sociedad28 de noviembre de 2025 SN
(Alta Gracia; SN) El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes una jornada marcada por la inestabilidad en Alta Gracia. Desde la mañana se registrarán chaparrones y tormentas aisladas, con una temperatura máxima que rondará los 30 grados y una mínima estimada en torno a los 17. La probabilidad de precipitaciones irá del 10 al 70 por ciento según el tramo del día, con vientos leves del sector sur.

Para el sábado se espera un escenario similar: cielo mayormente cubierto, lluvias intermitentes y una máxima de 31 grados. El domingo continuará húmedo, con chaparrones aislados y marcas térmicas que oscilarán entre los 19 y los 27 grados.
El lunes aún conservará algo de inestabilidad, aunque con menor probabilidad de precipitaciones y un descenso moderado de la temperatura, que se ubicará entre los 18 y los 25 grados.
A partir del martes llegará el cambio de aire que muchos esperan: cielo despejado, temperaturas en ascenso (mínima de 17 y máxima de 31) y un retorno pleno del sol. El miércoles escalará hasta los 34 grados, mientras que el jueves se mantendrá estable, con una máxima de 31 y condiciones totalmente secas.
De esta manera, el cierre del fin de semana XL será variable, pero la primera mitad de la semana próxima promete calor y estabilidad.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

El Ejecutivo evalúa convocar a extraordinarias desde el 10 de diciembre para avanzar con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral, en medio de tensiones con gremios y empresarios.

Con la presencia de Myrian Prunotto y del vicepresidente de CAF, se realizó un encuentro de egresados de programas de capacitación de la entidad que financia proyectos de desarrollo autosustentables

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

