
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Violencia de género
Géneros28 de julio de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias, Córdoba) Este miércoles, inicia el juicio por el femicidio de Aydeé Palavecino. La joven de 18 años era estudiante del Profesorado de Educación Primaria en la Escuela Normal Superior. En la tarde del 1 de junio de 2019, la adolescente fue asesinada. Por el crimen, está imputado su expareja, Facundo Giménez.
Luego de estar prófugo durante varias horas, el joven se entregó en la Comisaría de Alta Gracia y permanece prófugo desde entonces. Se le indulgan los delitos de "Homicidio doblemente calificado, por mediar relación de pareja y violencia de género, homicidio calificado por violencia de género en grado de tentativa, homicidio calificado por el vínculo en grado de tentativa, homicidio simple en grado de tentativa, violación de domicilio, hurto simple, hurto calificado por el uso de llave verdadera y estafa".
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
Vecinos autoconvocados de barrio Liniers rechazan la construcción de una escuela en la plaza Belgrano y evalúan judicializar el caso ante la falta de respuesta formal del municipio.