
Se espera una jornada fría y soleada en Alta Gracia, con temperaturas cercanas al 0°C y sin probabilidades de lluvia.
Solidaridad
Sociedad01 de julio de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias, Alta Gracia) Miembros de la vecinal de los barrios 25 de mayo y San Martín, iniciaron una campaña de recolección de sachet de leche y yogurt a fin de fabricar bolsas de dormir para personas en situación de calle.
María Asteasu integrante de la vecinal informó que la idea surgió a través de grupos de whatsapp que comparte con distintos vecinos y vecinas. "Tengo una amiga que es profesora y ella fue compartiendo la información a través de estos grupos y generó muchas consultas e interés. La recepción de los sachet será en la vecinal y luego se las hacemos llegar al ingeniero agrónomo José Maroschi, quien conoce el proceso", indicó en diálogo con el programa "Juntos a la Par" Siempre Radio 93.3
La idea de la construcción de este tipo de "bolsas de sachet" tomó relevancia en distintas partes del país. La cadena BBC Mundo le dedicó algunos párrafos:
"A veces las mejores ideas surgen por casualidad. Es lo que le ocurrió a la diseñadora de vestuarios argentina Goga Dodero cuando una amiga le regaló un bolso hecho con sachets de leche. Tras tomar conciencia de que podían tener otros usos, a Goga le empezó a dar pena tirar estos envases y comenzó a conservarlos con la idea de reciclarlos para crear algo… pero ¿qué?
La idea le vino una noche de frío y lluvia cuando acampaba con su marido y sus dos hijos pequeños.
“Pensé en lo duro que debe ser un día así para la gente que duerme en la calle. Y de pronto se me ocurrió que se podría usar los sachets de leche para hacer material impermeable”, contó a BBC Mundo.
Se espera una jornada fría y soleada en Alta Gracia, con temperaturas cercanas al 0°C y sin probabilidades de lluvia.
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.
La mascota "más mimada" de una familia apareció muerta con evidentes signos de envenenamiento. No es el primer caso en el sector.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
Se trata de reconectadores trifásicos que permitirán una modernización en el servicio de energía eléctrica. Esta nueva tecnología que se suma se da gracia al apoyo y trabajo articulado con el Gobierno de Córdoba.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.
Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.
Una motocicleta y una camioneta colisionaron en barrio Norte. A pesar del impacto, no fue necesario el traslado de los involucrados.