Despeñaderos: qué es el Gen Nativo, el nuevo proyecto ambiental de la localidad

Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.

Sociedad27 de mayo de 2025 Redacción SN
gen nativo despeñaderos

(SN; Despeñaderos) El pasado martes 20 de mayo, las autoridades de Despeñaderos recibieron al secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Gobierno de Córdoba, Marcos Blanda, con quien mantuvieron un encuentro en el marco de la implementación de un nuevo proyecto ambiental en la localidad, se trata del “Gen Nativo”.

Esta iniciativa propone un espacio de producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas de la provincia de Córdoba en el nuevo vivero municipal.

Durante su visita a Despeñaderos, Blanda se reunió con la intendenta Carolina Basualdo y luego supervisó el vivero y el espacio “Despeñaderos Florece”.

El “Gen Nativo” se desarrollará en el vivero, un lugar que permite mejorar los procesos de germinación de las semillas de especies nativas.

Al respecto, en las últimas horas, el municipio abrió la convocatoria para sumar personal calificado para manejo de vivero y cámara de germinación. Entre los requisitos contemplaron título de Técnico Universitario en Jardinería y Paisajismo, Ingeniería Agronómica (estudiante avanzado) o guardaparque. El trabajo consistirá en la germinación de especies, repique y manejo de vivero, reproducción asexual de plantas, colecta de semillas y su conservación. Quienes estén interesados pueden enviar un correo a [email protected] .

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email