
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Se trata de reconectadores trifásicos que permitirán una modernización en el servicio de energía eléctrica. Esta nueva tecnología que se suma se da gracia al apoyo y trabajo articulado con el Gobierno de Córdoba.
Sociedad26 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Anisacate) La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Anisacate anunció la incorporación de reconectadores trifásicos, que permitirán fortalecer y modernizar la red eléctrica de toda la jurisdicción.
Desde la Cooperativa informaron que esta nueva tecnología que se suma se da gracia al apoyo y trabajo articulado con el Gobierno de Córdoba. El primer dispositivo está valuado en unos 40 mil dólares. El aporte provincial se realizó a través del Ministerio de Servicios Públicos y específicamente del área de Infraestructura Eléctrica, que conduce el subsecretario Ezequiel Turletto.
Desde la institución prestadora de servicios informaron que esta gestión fue impulsada por el vicepresidente de la Cooperativa, Fabián Alfaro, quien viene desarrollando “una intensa y sostenida labor de gestión ante distintos estamentos provinciales, con el respaldo del presidente Carlos Ríos”.
“Los reconectadores permitirán detectar y solucionar de manera automática fallas transitorias en la red eléctrica, reduciendo los cortes y elevando significativamente la eficiencia operativa. Su incorporación representa una inversión estratégica en tecnología, confiabilidad y mejora del servicio”, reza el comunicado de la Cooperativa.
El acto formal de entrega se realizará en los próximos días, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de la Cooperativa y vecinos de las distintas localidades que integran su área de cobertura.
“Este paso adelante reafirma el valor del trabajo conjunto entre el Estado provincial y las instituciones comunitarias, y refleja el compromiso de la cooperativa con la mejora constante de los servicios esenciales”, remarcaron.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El miércoles llega con lluvias intermitentes y una máxima de 14°. El jueves, el viento se adueña de la jornada con ráfagas de hasta 50 km/h. El finde será frío pero mayormente soleado.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.