
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
Sociedad15 de enero de 2021 Diario Sumario
Reemplazar las galletas compradas es una aspiración de todas quienes pensamos en salud tanto para adultos/as como para niños/as. No es para fanatizarse. Claro que no. Seguramente podríamos pasar el resto de nuestra vida comiéndolas y no moriríamos por eso pero definitivamente, a medida que vamos conociendo más los ingredientes químicos que las grandes empresas les agregan para su duración, su sabor y su color no son lo más aconsejables así que si tenés un ratito de tu tiempo y ganas, no te pierdas la experiencia.
Esta es la clásica receta donde conviene separar secos y húmedos, así que en un bowl va la avena, las harinas, la maicena, el coco rallado, el azúcar y la cdta de café de polvo para hornear. Todo eso bien mezclado. Contabilizá: 5 minutos?
Por otro lado batís los huevos, agregás el aceite, la leche y cuando todo esté muy bien batido (con ganas) lo ubicás en el medio del bowl donde están los elementos secos y comenzás a unir todo lentamente, bien ligado todo. Por último los frutos secos (si tenés, claro).
Si te agradan las masas más perfumadas, este es el momento de la ralladura de limón o de naranja, del jengibre o la canela o de todo junto. Sí. Exquisitos todos los aromas juntos. No exageres con ninguno.
Una vez ligada la masa, enharinar las manos y formar bollos, aplastar para que adquieran forma de galleta y listo, a la fuente enmantecada o aceitada o con apenas el aerosol famoso. ¡Ojo! Enharinar las manos porque la masa se pegoteará si no lo haces.
Cuando completaste la fuente, al horno. Lo ideal es la temperatura de 180º y cuidar de las llamas demasiado fuertes para no quemar la base. Según el horno.
Para el desayuno, la merienda o para un té, te encantarán. Si sos audaz, se te ocurrirán otras mezclas e ingredientes para cambiarles la cara. Algunos fanáticos/as de nuestra harina Remolino, no utilizan la harina leudante común. Usan las dos tazas de nuestra integral sabia, pura fibra y fuerza. Igual de ricas. Más sanas aún.
En Alta Gracia y Valle de Paravachasca, pedí tu harina Remolino por whatsapp, telegram o signal al 3547-650500
1 taza de avena
1 taza de harina leudante
1 taza de harina integral Remolino
½ taza de maicena
¾ taza de coco rallado
1 taza de azúcar mascabo o común.
1 cdta de polvo para hornear
2 huevos
3/4 taza de aceite.
1 taza de leche
Frutos secos picados.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.