Restricción nocturna: ¿qué pasará en Córdoba?

Provinciales07 de enero de 2021 Diario Sumario

Las fiestas clandestinas se volvieron cada vez más frecuentes en el inicio del verano en Argentina. La ola de contagios de coronavirus puso en alerta a las autoridades sanitarias y la campaña de vacunación recién comienza.

En medio de este panorama, donde no se respetan las principales medidas de higiene, el Gobierno Nacional prohibirá la circulación nocturna en todo el país con el objetivo de que la curva de casos vuelva a bajar. Tras una reunión virtual con todos los gobernadores, el presidente Alberto Fernández publicará este viernes 8 de enero el decreto nacional en el Boletín Oficial con principales puntos a seguir.

En qué consiste el toque de queda sanitario

  • * Prohibir la circulación nocturna. Esto significaría que desde las 23:00 hasta las 06:00 nadie podrá estar en la calle.
  • * Establecerán un piso mínimo de contagios: si las provincias logran mantenerlo, quedarán exceptuadas de la medida. 

Penas por violación a la norma

  • * El artículo 205 del Código Penal establece que "será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".
  • * No descartan multas y secuestro de autos.

Qué pasa en Córdoba

Según pudo averiguar El Doce, la Provincia de Córdoba no tiene previsto en su agenda sanitaria limitar la circulación nocturna. Mientras el decreto nacional no lo obligue de manera terminante, no habrá restricciones por el momento.

En cambio, sí se intensificarán los controles en las actividades autorizadas y pedirán a los intendentes que refuercen los operativos. Además, se incrementarán los recursos para testear a más personas.

Fuente: El DoceTV.

Te puede interesar
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Córdoba: se confirmaron seis casos de fiebre hemorrágica

Redacción SN
Provinciales09 de mayo de 2025

Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email