
Oscar: "Sin novedad en el frente" puso fin al sueño argentino
La cruda propuesta antibélica ambientada en la Primera Guerra Mundial desplazó así a "Argentina 1985", la cinta de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
(El Cronista) Gerardo Rozín, conductor de televisión, murió a los 51 años de edad. La noticia fue confirmada, por la representante de prensa de Telefe, Sol Tomaselli. "Lamentamos informar que falleció nuestro querido Gerardo Rozín. Les pido respeto para su familia", expresó en un mensaje.
El conductor atravesaba un cuadro de salud "muy delicado" que lo obligó a abandonar en diciembre pasado la pantalla de Telefé al frente de "La Peña de Morfi".
Desde Telefé, habían advertido sobre el estado de salud del periodista rosarino. "Agradecemos la preocupación, el estado de salud de Gerardo es delicado. Les pedimos a todos respeto y cautela con la información que manejamos. A medida que tengamos novedades, se las vamos a hacer saber", manifestaron a través de un comunicado.
Había trascendió que se trataba de una enfermedad oncológica y que se encontraba en fase terminal. Rozín, también creador de programas como "Esta noche libros" y "Gracias por venir", logró que vuelva la música en vivo a la televisión argentina con "La Peña". El envío cumplió en 2021 seis temporadas donde acogió a más de un millar de artistas.
SOBRE GERARDO ROZÍN
Nació el 18 de junio de 1970 en el Hospital Británico de Rosario. Tenía dos hijos, Elena, de su matrimonio con Carmela Bárbaro, y Pedro, fruto de la relación que mantuvo con Mariana Basualdo.
Fue un periodista, productor y presentador de radio y televisión. Trabajó como productor de Sábado bus, Hora clave y Georgina y vos.
Condujo el programa Tres poderes, junto a Reynaldo Sietecase y Maximiliano Montenegro. Hasta 2008 estuvo al frente de 23 minutos en C5N. También estuvo al frente de ciclos como Gracias por venir, gracias por estar, Morfi y La Peña de Morfi.
Además, el conductor se definía de esta manera: "Soy rosarino, soy judío, soy de (Rosario) Central, soy periodista y productor. Y me gusta la música también. Así que soy eso, que es un montón. Y cuando digo ‘soy rosarino', digo 'nací en el lugar que más me gusta de todo el mundo', y viajo inevitablemente a la calle 9 de Julio 1669, séptimo piso, la casa de mi infancia".
La cruda propuesta antibélica ambientada en la Primera Guerra Mundial desplazó así a "Argentina 1985", la cinta de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Con siete estatuillas, "Todo en todas partes al mismo tiempo" se convirtió en las gran vencedora en la 95° edición de los Premios Oscar, que se llevó a cabo en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
En un mensaje a la Asamblea Federal, el mandatario ruso acusó a las potencias occidentales de convertir el conflicto con Ucrania en un escenario de "confrontación global".
Con la intención de agilizar este trámite a los estudiantes ingresantes, se realizarán jornadas de fichas médicas en los diferentes centros de salud, pudiendo consultar en los mismos para agendar un turno.
MEDIO ORIENTE.
Malagueño
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El accidente se registró alrededor de las 23 horas sobre la Ruta 5, jurisdicción de Santa Ana. La mujer debió ser trasladada al Hospital Illia.
El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un Alerta Rojo para Santa María, Calamuchita y Córdoba, entre otras zonas. De qué se trata y qué precauciones deben tomarse.
El Colectivo Paravachasca por la Memoria informó que la marcha prevista para este viernes a partir de las 17 horas no se suspende por lluvia. El acto se realizará en el SUM del Colegio Nacional.