
Karina Massa, quien estaba a cargo del área de vacunación, denunció destrato y falta de recursos. La comuna llamó a la policía cuando intentó retirar sus pertenencias.
Karina Massa, quien estaba a cargo del área de vacunación, denunció destrato y falta de recursos. La comuna llamó a la policía cuando intentó retirar sus pertenencias.
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Desde distintos sectores denunciaron que desde que asumió Natalia Contini hubo recortes y persecuciones hacia los empleados. Además, denuncian el cobro de la consulta a ciudadanos que no tienen el domicilio de Anisacate, considerados como extranjeros.
Durante toda la semana, se realizarán actividades de promoción y prevención de las hepatitis en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad.
La actividad se realizará durante la mañana y la siesta. Los turnos se obtienen en los distintos Centros de Salud municipales de la ciudad hasta el día martes 25 de junio.
Es común que a esta altura del año proliferen distintos tipos de afecciones, por lo tanto, el Gobierno Municipal tomó medidas que priorizan la atención de enfermos en los distintos dispensarios de la ciudad.
A partir de la segunda quincena, el dispensario de barrio La Gruta retomará su horario habitual, mientras que el de Barrio Córdoba entrará en receso, derivándose las consultas a los Centros de Salud 7 de barrio Sabattini y 12 de barrio Paravachasca.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.