
Karina Massa, quien estaba a cargo del área de vacunación, denunció destrato y falta de recursos. La comuna llamó a la policía cuando intentó retirar sus pertenencias.
Karina Massa, quien estaba a cargo del área de vacunación, denunció destrato y falta de recursos. La comuna llamó a la policía cuando intentó retirar sus pertenencias.
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Desde distintos sectores denunciaron que desde que asumió Natalia Contini hubo recortes y persecuciones hacia los empleados. Además, denuncian el cobro de la consulta a ciudadanos que no tienen el domicilio de Anisacate, considerados como extranjeros.
Durante toda la semana, se realizarán actividades de promoción y prevención de las hepatitis en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad.
La actividad se realizará durante la mañana y la siesta. Los turnos se obtienen en los distintos Centros de Salud municipales de la ciudad hasta el día martes 25 de junio.
Es común que a esta altura del año proliferen distintos tipos de afecciones, por lo tanto, el Gobierno Municipal tomó medidas que priorizan la atención de enfermos en los distintos dispensarios de la ciudad.
A partir de la segunda quincena, el dispensario de barrio La Gruta retomará su horario habitual, mientras que el de Barrio Córdoba entrará en receso, derivándose las consultas a los Centros de Salud 7 de barrio Sabattini y 12 de barrio Paravachasca.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.