
Elecciones 2025: Trump se atribuyó el triunfo de LLA por su "respaldo" a Milei
Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.


Desde distintos sectores denunciaron que desde que asumió Natalia Contini hubo recortes y persecuciones hacia los empleados. Además, denuncian el cobro de la consulta a ciudadanos que no tienen el domicilio de Anisacate, considerados como extranjeros.
Política10 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; Anisacate) En la localidad de Anisacate, se ha generado un creciente malestar entre los vecinos y empleados municipales debido a las políticas implementadas desde la Secretaría de Salud, actualmente dirigida por la odontóloga Daniela Vázquez. Según denuncian, estas medidas incluyen el cobro por la atención en el sistema de salud pública y una supuesta persecución a empleados y vecinos mediante denuncias falsas.

Ante esta situación, un grupo de ciudadanos ha convocado a una manifestación pacífica en defensa de la salud pública integral y gratuita para todos los habitantes de Anisacate en el Dispensario 1º. La movilización busca visibilizar lo que consideran una pseudo privatización del sistema de salud, ya que se estaría cobrando una suma de $11.000 por consulta a aquellos pacientes que aún no han logrado realizar el cambio de domicilio a la localidad. Este cobro, aseguran, se aplica incluso a personas con problemas de salud, tratándolas como "extranjeros" dentro de su propia comunidad.
Denuncias contra el sistema de salud local
Desde la organización de la protesta, denuncian que esta práctica es inconstitucional, ya que la salud pública debe ser accesible y gratuita para todos los ciudadanos. Además, mencionan que el sistema de salud de Anisacate ha sufrido recortes desde la asunción del actual gobierno municipal, lo que ha derivado en una reducción de servicios y la falta de especialistas en áreas fundamentales para la comunidad, como la salud mental y la atención de médicos de guardia en ambulancias.
Persecución a empleados y vecinos
Otro de los ejes de la convocatoria es la denuncia por persecución a empleados municipales y vecinos, quienes afirman haber sido objeto de denuncias falsas por parte de las autoridades de salud. Los organizadores sostienen que esta situación ha generado un clima de tensión e incertidumbre entre los trabajadores de la salud pública y los ciudadanos que dependen de los servicios médicos.
Exigencias de los manifestantes
Entre las principales demandas de los vecinos se encuentra la eliminación de los cobros por atención médica y la cobertura de las especialidades que se requieren para garantizar una atención integral a la comunidad. Los manifestantes reclaman que se respeten los principios de la salud pública gratuita y exigen la restitución de los derechos de los empleados y pacientes que se han visto afectados por estas medidas.
Convocatoria a la movilización
La manifestación, convocada en redes sociales y en la vía pública, busca hacer un llamado a las autoridades municipales para que reviertan las políticas actuales y garanticen el acceso equitativo a la salud para todos los anisacatenses. Los organizadores han destacado que la protesta será pacífica y se realizará en las próximas horas en distintos puntos clave de la localidad.
La comunidad de Anisacate se prepara para una jornada de movilización en la que exigirán un cambio en la gestión de la salud pública y el fin de lo que consideran una serie de medidas que atentan contra el derecho fundamental de los ciudadanos a una atención médica accesible y de calidad.

Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983


Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

