
Villa La Bolsa: ajuste y apriete a auxiliares escolares y recortes en la Sala Cuna
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Municipales04 de enero de 2025 Redacción SN(Anisacate; SN) La decisión de cerrar dos dispensarios municipales en Anisacate durante la temporada alta ha generado un intenso debate en la localidad. La medida, tomada en medio del aumento de la población por el turismo, ha sido duramente criticada por la oposición.
Cabe recordar que -como la mayoría de las comunas del Valle de Paravachasca- Anisacate registra un fuerte aumento de su población permanente durante los meses de verano, especialmente en enero. Eso se debe tanto a la radicación de vecinos de la ciudad de Córdoba que poseen viviendas de descanso en esta localidad, como a los alquileres de esos mismos inmuebles a turistas.
La concejala Carla Petrello denunció que el cierre de estos servicios esenciales pone en riesgo la salud de los vecinos y turistas. "Es incomprensible que se cierren los dispensarios justo cuando más gente necesita atención médica", afirmó Petrello. La edil subrayó que la falta de acceso a servicios básicos como la salud es una problemática grave, especialmente en situaciones de emergencia. "Imaginemos que alguien se ahoga en el río o sufre una lesión. ¿A dónde van a ir si no hay un dispensario cerca?", cuestionó.
A su vez, la dirigente recordó que "la ambulancia no está funcionando", lo que agrava la situación.
Por su parte, el médico Sebastián Caminos fue aún más crítico. El el exconcejal calificó la decisión como un "atropello a la salud pública" y acusó a la intendente Natalia Contini de priorizar intereses políticos por sobre el bienestar de los ciudadanos. "Esta es una clara muestra de la falta de compromiso de la gestión municipal con la salud", afirmó Camino. El médico resaltó que el cierre de los dispensarios deja a una gran parte de la población sin acceso a atención médica básica, lo que puede tener consecuencias graves, especialmente en un contexto de aumento de enfermedades como el dengue", dijo.
Vacaciones
No sólo los dispensario cerrarán hasta el 20 de enero. según sostuvo Petrello, también resaltó que en plena temporada se tomará vacaciones la Intendenta, entre los próximos 20 a 31 de enero, dejando a cargo de la situación "a un presidente del Concejo Deliberante que no conoce ni su barrio". La edil estimó que Contini "nos deja en manos de alguien que no está preparado para enfrentar esta situación", afirmó Petrello.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El próximo lunes 19 de mayo abrirán las inscripciones para estas capacitaciones gratuitas que se realizarán en diferentes espacios de la ciudad.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.