
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Municipales04 de enero de 2025 Redacción SN(Anisacate; SN) La decisión de cerrar dos dispensarios municipales en Anisacate durante la temporada alta ha generado un intenso debate en la localidad. La medida, tomada en medio del aumento de la población por el turismo, ha sido duramente criticada por la oposición.
Cabe recordar que -como la mayoría de las comunas del Valle de Paravachasca- Anisacate registra un fuerte aumento de su población permanente durante los meses de verano, especialmente en enero. Eso se debe tanto a la radicación de vecinos de la ciudad de Córdoba que poseen viviendas de descanso en esta localidad, como a los alquileres de esos mismos inmuebles a turistas.
La concejala Carla Petrello denunció que el cierre de estos servicios esenciales pone en riesgo la salud de los vecinos y turistas. "Es incomprensible que se cierren los dispensarios justo cuando más gente necesita atención médica", afirmó Petrello. La edil subrayó que la falta de acceso a servicios básicos como la salud es una problemática grave, especialmente en situaciones de emergencia. "Imaginemos que alguien se ahoga en el río o sufre una lesión. ¿A dónde van a ir si no hay un dispensario cerca?", cuestionó.
A su vez, la dirigente recordó que "la ambulancia no está funcionando", lo que agrava la situación.
Por su parte, el médico Sebastián Caminos fue aún más crítico. El el exconcejal calificó la decisión como un "atropello a la salud pública" y acusó a la intendente Natalia Contini de priorizar intereses políticos por sobre el bienestar de los ciudadanos. "Esta es una clara muestra de la falta de compromiso de la gestión municipal con la salud", afirmó Camino. El médico resaltó que el cierre de los dispensarios deja a una gran parte de la población sin acceso a atención médica básica, lo que puede tener consecuencias graves, especialmente en un contexto de aumento de enfermedades como el dengue", dijo.
Vacaciones
No sólo los dispensario cerrarán hasta el 20 de enero. según sostuvo Petrello, también resaltó que en plena temporada se tomará vacaciones la Intendenta, entre los próximos 20 a 31 de enero, dejando a cargo de la situación "a un presidente del Concejo Deliberante que no conoce ni su barrio". La edil estimó que Contini "nos deja en manos de alguien que no está preparado para enfrentar esta situación", afirmó Petrello.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.