Continúan los controles vehiculares.
Anisacate: Natalia Contini cerró dos dispensarios en plena temporada
Cierran dispensarios por licencias, mientras la ambulancia de Anisacate sigue sin funcionar. La oposición denuncia una crisis sanitaria y acusa a la Intendenta, quien ya prepara sus vacaciones.
Municipales04 de enero de 2025 Redacción SN(Anisacate; SN) La decisión de cerrar dos dispensarios municipales en Anisacate durante la temporada alta ha generado un intenso debate en la localidad. La medida, tomada en medio del aumento de la población por el turismo, ha sido duramente criticada por la oposición.
Cabe recordar que -como la mayoría de las comunas del Valle de Paravachasca- Anisacate registra un fuerte aumento de su población permanente durante los meses de verano, especialmente en enero. Eso se debe tanto a la radicación de vecinos de la ciudad de Córdoba que poseen viviendas de descanso en esta localidad, como a los alquileres de esos mismos inmuebles a turistas.
La concejala Carla Petrello denunció que el cierre de estos servicios esenciales pone en riesgo la salud de los vecinos y turistas. "Es incomprensible que se cierren los dispensarios justo cuando más gente necesita atención médica", afirmó Petrello. La edil subrayó que la falta de acceso a servicios básicos como la salud es una problemática grave, especialmente en situaciones de emergencia. "Imaginemos que alguien se ahoga en el río o sufre una lesión. ¿A dónde van a ir si no hay un dispensario cerca?", cuestionó.
A su vez, la dirigente recordó que "la ambulancia no está funcionando", lo que agrava la situación.
Por su parte, el médico Sebastián Caminos fue aún más crítico. El el exconcejal calificó la decisión como un "atropello a la salud pública" y acusó a la intendente Natalia Contini de priorizar intereses políticos por sobre el bienestar de los ciudadanos. "Esta es una clara muestra de la falta de compromiso de la gestión municipal con la salud", afirmó Camino. El médico resaltó que el cierre de los dispensarios deja a una gran parte de la población sin acceso a atención médica básica, lo que puede tener consecuencias graves, especialmente en un contexto de aumento de enfermedades como el dengue", dijo.
Vacaciones
No sólo los dispensario cerrarán hasta el 20 de enero. según sostuvo Petrello, también resaltó que en plena temporada se tomará vacaciones la Intendenta, entre los próximos 20 a 31 de enero, dejando a cargo de la situación "a un presidente del Concejo Deliberante que no conoce ni su barrio". La edil estimó que Contini "nos deja en manos de alguien que no está preparado para enfrentar esta situación", afirmó Petrello.
Alta Gracia: la Municipalidad extendió el plazo para pagar la cuota única
Los contribuyentes que tengan sus contribuciones al día y abonen la “Cuota Única 2025”, tendrán un descuento del 30% sobre las mismas. ¿Hasta cuándo se puede pagar y con qué facilidades?
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación informa que se llevarán a cabo tareas de control focal y descacharreo los días 20, 21 y 22 de enero en barrios La Perla y Villa Oviedo, y en otros barrios la próxima semana.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Este domingo cierra un fin de semana repleto de actividades en la ciudad, que tuvo recorrido por museos, el peñazo en la costanera y hoy el cierre con actividades en las calles de la ciudad.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.