
Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.


En defensa de la programación, sus oyentes, organizaciones y artistas de la ciudadanía cordobesa se unen por la emisora local de la radio pública.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; con información de Cba24N) El ataque a los medios públicos por parte del gobierno de Javier Milei fue uno de sus primeros y anticipados ejes de campaña que se materializó a partir del diez de diciembre de 2023, cuando el líder de la Libertad Avanza arribó al poder. El cierre de Agencia Télam, la baja de la plataforma Educ.ar, el ajuste en Televisión Pública, el intento de privatización de Radio Nacional y ahora los recortes en su programación sumado a los retiros anticipados son algunos de los arrebatos ejercidos por el gobierno nacional.

Sobre Radio Nacional, desde el 8 de julio, y por decisión del gobierno nacional, las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país tienen su programación local parcialmente suspendida en los horarios de mayor audiencia, retransmitiendo la LRA1, de Buenos Aires. Esta medida afecta a las audiencias locales que ya no acceden a información local, y a las trabajadoras y trabajadores de la radio pública a través del quite de tareas.
A está situación se le suma la falta de discusión paritaria 2024, con salarios están muy retrasados. Como en otras empresas públicas, en Radio Nacional también se abrieron los retiros voluntarios y, desde fines del 2023, viven “terrorismo psicológico" con situaciones laborales adversas, informó Cba24N.
En este contexto, y por decisión de una asamblea intersindical federal, se convocaron a oyentes, partidos políticos, gremios, artistas, y a toda la sociedad cordobesa para este jueves 1 de agosto a las 12 horas, en General Paz y Santa Rosa, a un “Abrazo a Radio Nacional Córdoba” en defensa de la programación.
En la misma situación que Radio y Televisión Argentina del Estado (RTA) se encuentran el portal Educ.ar y Télam, todos alcanzados por el decreto 117/2024 para “efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”, que se ampara en el decreto 70/2023 que deroga la Ley 20.705, con el fin de “transformar las Sociedades o Empresas del Estado en Sociedades Anónimas”.

Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

En su columna en Siempre Radio, la licenciada en nutrición Susana Aranda alertó que la diabetes tipo 2 puede prevenirse con hábitos saludables y controles periódicos que permitan una detección temprana.

Inician las pericias para determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini, donde aún persisten focos activos y se investigan posibles causas intencionales.

Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.




Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

