
Tiempo en Alta Gracia: lunes primaveral con sol y temperaturas en ascenso
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
En defensa de la programación, sus oyentes, organizaciones y artistas de la ciudadanía cordobesa se unen por la emisora local de la radio pública.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) El ataque a los medios públicos por parte del gobierno de Javier Milei fue uno de sus primeros y anticipados ejes de campaña que se materializó a partir del diez de diciembre de 2023, cuando el líder de la Libertad Avanza arribó al poder. El cierre de Agencia Télam, la baja de la plataforma Educ.ar, el ajuste en Televisión Pública, el intento de privatización de Radio Nacional y ahora los recortes en su programación sumado a los retiros anticipados son algunos de los arrebatos ejercidos por el gobierno nacional.
Sobre Radio Nacional, desde el 8 de julio, y por decisión del gobierno nacional, las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país tienen su programación local parcialmente suspendida en los horarios de mayor audiencia, retransmitiendo la LRA1, de Buenos Aires. Esta medida afecta a las audiencias locales que ya no acceden a información local, y a las trabajadoras y trabajadores de la radio pública a través del quite de tareas.
A está situación se le suma la falta de discusión paritaria 2024, con salarios están muy retrasados. Como en otras empresas públicas, en Radio Nacional también se abrieron los retiros voluntarios y, desde fines del 2023, viven “terrorismo psicológico" con situaciones laborales adversas, informó Cba24N.
En este contexto, y por decisión de una asamblea intersindical federal, se convocaron a oyentes, partidos políticos, gremios, artistas, y a toda la sociedad cordobesa para este jueves 1 de agosto a las 12 horas, en General Paz y Santa Rosa, a un “Abrazo a Radio Nacional Córdoba” en defensa de la programación.
En la misma situación que Radio y Televisión Argentina del Estado (RTA) se encuentran el portal Educ.ar y Télam, todos alcanzados por el decreto 117/2024 para “efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”, que se ampara en el decreto 70/2023 que deroga la Ley 20.705, con el fin de “transformar las Sociedades o Empresas del Estado en Sociedades Anónimas”.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El día se presenta mayormente soleado, con una máxima de 15 °C y una mínima de 8 °C. Rige una advertencia por vientos fuertes durante la mañana.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Se trata de Maximiliano Ochoa Roldán y otros seis imputados, quienes seguirán detenidos. La investigación arrojó que usaban recursos del Estado para fines personales, a través de extorsiones, coacciones y desalojos “exprés”.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.