Tiempo en Alta Gracia: el alivio llegó del Sur con temporadita de tormentas
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En defensa de la programación, sus oyentes, organizaciones y artistas de la ciudadanía cordobesa se unen por la emisora local de la radio pública.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) El ataque a los medios públicos por parte del gobierno de Javier Milei fue uno de sus primeros y anticipados ejes de campaña que se materializó a partir del diez de diciembre de 2023, cuando el líder de la Libertad Avanza arribó al poder. El cierre de Agencia Télam, la baja de la plataforma Educ.ar, el ajuste en Televisión Pública, el intento de privatización de Radio Nacional y ahora los recortes en su programación sumado a los retiros anticipados son algunos de los arrebatos ejercidos por el gobierno nacional.
Sobre Radio Nacional, desde el 8 de julio, y por decisión del gobierno nacional, las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país tienen su programación local parcialmente suspendida en los horarios de mayor audiencia, retransmitiendo la LRA1, de Buenos Aires. Esta medida afecta a las audiencias locales que ya no acceden a información local, y a las trabajadoras y trabajadores de la radio pública a través del quite de tareas.
A está situación se le suma la falta de discusión paritaria 2024, con salarios están muy retrasados. Como en otras empresas públicas, en Radio Nacional también se abrieron los retiros voluntarios y, desde fines del 2023, viven “terrorismo psicológico" con situaciones laborales adversas, informó Cba24N.
En este contexto, y por decisión de una asamblea intersindical federal, se convocaron a oyentes, partidos políticos, gremios, artistas, y a toda la sociedad cordobesa para este jueves 1 de agosto a las 12 horas, en General Paz y Santa Rosa, a un “Abrazo a Radio Nacional Córdoba” en defensa de la programación.
En la misma situación que Radio y Televisión Argentina del Estado (RTA) se encuentran el portal Educ.ar y Télam, todos alcanzados por el decreto 117/2024 para “efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”, que se ampara en el decreto 70/2023 que deroga la Ley 20.705, con el fin de “transformar las Sociedades o Empresas del Estado en Sociedades Anónimas”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El encuentro “Atardecer entre flores” contará con música en vivo, degustación de gin y vino, con una propuesta gastronómica local y la presentación del té propio de esta iniciativa.
La situación es urgente en este sector de la ciudad. En total van siete días sin el servicio y no reciben respuestas desde el municipio.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.