
La Serranita: en compromiso con los Derechos Humanos, adhiere a la Ley Sonia Torres
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.

La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.

La Abuela de Plaza de Mayo de Córdoba se fue sin encontrar a su nieto, el hijo de Silvina Parodi y Daniel Orozco, quienes fueron secuestrados por los genocidas de la última Dictadura Cívico Militar y se apropiaron de aquel niño que nació en cautiverio.

La escultura conmemorativa recrea a Sonia Torres a escala real, sentada con sus piernas cruzadas en un banco frente a la sede de Abuelas, allí donde ella salía a respirar, a descansar un poco, con sus ojos en búsqueda.

A través de sus redes, la intendenta de la localidad conmemoró este 24 de Marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con el mensaje de lucha y búsqueda de la Abuela de plaza de Mayo Córdoba que falleció el año pasado.

Se espera una multitudinaria convocatoria en la capital provincial, donde este 24 de Marzo estará presente más que nunca la lucha y la búsqueda inclaudicable de Sonia Torres, la abuela de Plaza de Mayo que falleció el año pasado.

Sus declaraciones fueron en el marco de la inauguración de la semana de la memoria, la primera sin la presencia de Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba que murió en octubre de 2023.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.