Eterna: se cumple un año del fallecimiento de Sonia Torres

La Abuela de Plaza de Mayo de Córdoba se fue sin encontrar a su nieto, el hijo de Silvina Parodi y Daniel Orozco, quienes fueron secuestrados por los genocidas de la última Dictadura Cívico Militar y se apropiaron de aquel niño que nació en cautiverio.

Derechos Humanos20 de octubre de 2024 Redacción SN
sonia torres 1
sonia torres 1

(SN; Córdoba) Este domingo se cumple un año del fallecimiento de Sonia Torres, la abuela de Plaza de Mayo de la filial Córdoba, quien hasta el último día de su vida buscó a su nieto apropiado por la Dictadura, aquellos genocidas que irrumpieron en el poder el 24 de marzo de 1976 y desaparecieron a su hija, Silvina Parodi y su yerno, Daniel Orozco.

“Hace un año te fuiste a vivir entre las estrellas, y nos dejaste la esperanza tatuada en el corazón. Hoy, 20 de octubre, se cumple un año del fallecimiento de nuestra querida abuela cordobesa Sonia Torres. En Abuelas te recordamos cada día, siempre presente, siendo nuestro faro, como lo fuiste en vida. Te fuiste sin poder abrazar a tu nieto, pero te prometemos que lo encontraremos, a él y a los 300 nietos y nietas que aún nos faltan, hasta llegue ese abrazo tan esperado”, reza el comunicado de la fundación cordobesa.

En el marco de los 47 años de Abuelas de Plaza de Mayo y al conmemorarse el primer aniversario de su partida, desde la organización cordobesa invitan a compartir una jornada artística en homenaje a la lucha de Abuelas y honrar el legado de Sonia.

Habrá momentos de música junto a Milonga Sin Corte, Mariano Cosimano y la talentosa violinista Lucía Luque. Además se aguarda por baile con el grupo Tango por Identidad y diversos artistas rendirán homenaje a Sonia pintando en vivo. También se podrá estampar su remera o pañuelo con serigrafía.

El encuentro será el lunes 21 de octubre a las 14:00 en nuestra casa, ubicada en Rivadavia 77.

Seguimos buscando

“Querido nieto, yo soy tu abuela Sonia. ¡Hace tanto tiempo que estoy buscándote!” Así comienza la carta de cumpleaños que Sonia Torres le escribió a su nieto, a quien busca desde que nació, mientras su mamá y él estaban cautivos de la última dictadura, y fue apropiado. “Hoy 14 de junio cumples 47 años. Mi deseo más grande es poder abrazarte”, le dedica su abuela en la carta publicaba el 14 de junio de 2023 en Página/12.

Desde que Sonia supo la fecha de nacimiento de su nieto, cada 14 de junio celebra su cumpleaños convocándolo públicamente a su encuentro. “Han pasado 47 años sin poder estar a tu lado. Sin tu sonrisa y sin tus caricias”, le escribió. En esa carta, la Abuela le cuenta a su nieto de sus padres, “que esperaban tu llegada con mucho entusiasmo” y lo anima a buscarla: “Seguro hay muchas preguntas que aletean en tu interior y que juntos podremos responderlas”.

Silvina Parodi tenía 20 años cuando, junto a su marido Daniel Orozco, fue secuestrada por una patota que se les llevó de su casa, en el barrio de Alta Córdoba, de la capital provincial, dos días después de que la Junta Militar comandada por Jorge Rafael Videla derrocara al gobierno de Isabel Perón, en 1976. Ambos fueron vistos en el centro clandestino La Perla. Silvina estudiaba en la facultad de Ciencias Económicas y militaba, como Daniel, en el PRT-ERP.

La familia de Silvina sabía que la pareja esperaba un bebé que nacería entre junio y julio de aquel año. Sonia supo del secuestro de su hija y su yerno la noche misma de aquel 26 de marzo. Desde entonces, ella y su ex marido emprendieron la búsqueda de la joven y también del bebé, que canalizó a través de su trabajo en Abuelas de Plaza de Mayo.

De La Perla, Silvina fue trasladada a la cárcel del Buen Pastor un tiempo antes de parir y, desde allí, a la Maternidad Provincial donde dio a luz a un varón, algo que Sonia y su familia supieron en aquel entonces por intermedio de comentarios de monjas que estaban a cargo de la Casa Cuna local. Tiempo después fue asesinada, al igual que su compañero. Sus restos permanecen desaparecidos.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email