
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.
A sabiendas o por ignorancia, el presidente Javier Milei repite erróneamente -una y otra vez- que a fines del siglo 19 Argentina era la primera potencia mundial. Tomando el guante del debate, el autor de este artículo compara el devenir simultáneo de dos países similares, con modelos opuestos.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
"Ajustan y habilita negocios con fondos públicos", reclamó el colectivo a través de una conferencia de prensa que se replicó en todo el país. Personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector exigieron una investigación transparente de la "trama de coimas millonarias".
Se trata de Maximiliano Ochoa Roldán y otros seis imputados, quienes seguirán detenidos. La investigación arrojó que usaban recursos del Estado para fines personales, a través de extorsiones, coacciones y desalojos “exprés”.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.