
Inflación: en marzo, una familia necesitó $773.385 para no ser pobre
Los recursos que se requieren para no caer en la indigencia o en la pobreza superan ampliamente al Salario Mínimo, Vital y Móvil del mismo mes y también a la jubilación mínima.
Los recursos que se requieren para no caer en la indigencia o en la pobreza superan ampliamente al Salario Mínimo, Vital y Móvil del mismo mes y también a la jubilación mínima.
La medición del Observatorio de la UCA destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%, y que de persistir en alza la inflación y la recesión económica los marcadores se profundizarán.
Aunque la indigencia registró un descenso de casi un punto en 2022, la pobreza rozó los dos puntos de incremento en relación a igual período del año anterior. La tasa se incrementó en medio de una inflación del 94,8% , con un crecimiento del 5,1% de la economía, y una de desocupación que bajó del 7% a finales del 2021, al 6,3% en el último trimestre de 2022.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.